
Quienes prestan el servicio de pasajeros al vecino país del Perú están a la espera de que brinden las facilidades y agiliten los permisos para cubrir la ruta Loja-Piura, y viceversa, suspendida desde 2020.
Pasaron más de tres años y este servicio no logra retomarse, por algunos trámites que deben cumplirse. El objetivo de las cooperativas de transporte que brindan el servicio público es retomar el traslado de pasajeros de los dos países.
Iván Ochoa Dávila, gerente de la Cooperativa Unión Cariamanga, precisó que los viajes Loja-Piura, y viceversa, continúan sin poder realizarse.
“Estamos a la expensa de que la Agencia Nacional de Tránsito nos dé título habilitante para hacer los viajes”.
Anuncio
Tras el anunció de poner en funcionamiento el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) existe interés. Y, tanto transportistas como viajeros, aguardan el cumplimiento de la fecha de inauguración, prevista para el próximo 14 de junio.
“El objetivo es que los trámites y revisión de los documentos y Tarjeta Andina sea más eficiente y ágil, porque dura una hora”, puntualizó el dirigente.
Aseveró que no existe una fecha para retomar la frecuencia. Sin embargo, en Piura “contamos con las oficinas instaladas para arribo y salida de pasajeros”.
A decir de Ochoa Dávila, “se ponen algunas trabas, incluso, piden que los viajeros cuenten con las tres vacunas, y en algunos casos no las tienen”.
Viajeros
Según algunos viajeros es importante que retomen los turnos internacionales.
Carlos Morales Carrión, lojano, argumentó que cuando inició la pandemia estas frecuencias las interrumpieron, causando un gran perjuicio para el sector económico.
“Quienes ejercemos la actividad comercial, no podemos trasladarnos a adquirir productos a Perú. Allá son más baratos por el cambio de dólares a soles. Esperemos se retomen en el menor tiempo posible”, enfatizó. (I)