
Según los resultados de un estudio realizado por Latinobarómetro; en Ecuador, el 85% de la población coincide en que las organizaciones políticas no funcionan y han perdido credibilidad, y solo un 14% de los ciudadanos tienen confianza en ellos. En Loja, el panorama es el mismo y, de acuerdo a analistas, esto es evidente desde hace algunas décadas.
El estudio fue realizado por Latinobarómetro, con base en una encuesta de opinión pública del análisis de percepción, no solo en Ecuador, sino en 18 países de América Latina.
El mismo estudio revela que el 59% de los ecuatorianos considera que la democracia puede funcionar sin partidos políticos.
Diario Crónica recogió el criterio de algunos comentaristas y profesionales, referente al tema.
Según el analista de la localidad Fausto Moreno Sánchez, exmilitante de uno los extintos partidos tradicionales en Ecuador, el Movimiento Popular Democrático (MPD), “esto es una expresión de la falta de credibilidad de todas las instituciones del Estado ecuatoriano, y, como parte de ellas, los partidos políticos, que tienen registro en el Consejo Nacional Electoral”.
Representar
A decir del profesional, esto no es nuevo. “Los partidos y movimientos políticos han perdido la confianza de la población, estos no representan a los sectores populares, sino a los grupos de poder y directivas que los auspician”.
En el caso, por ejemplo, de MPD, recordó que fue expulsado del registro electoral en periodo del expresidente Rafael Correa, en 2014, como resultado de esto hubo una fusión con el movimiento Unidad Popular. Aclaró que, al tener ciertas contradicciones, se desafilió del mismo.
Panorama
De acuerdo a un breve sondeo de opinión realizado en las calles de la urbe lojana, los ciudadanos coinciden al mencionar, que las “agrupaciones no dan mayor confianza”.
Carlos Santiago Hernández, abogado en libre ejercicio, dijo que, desde hace algunas décadas, los partidos políticos fueron perdiendo presencia y credibilidad.
“Y esto se evidencia con la desaparición de agrupaciones tradicionales como el Roldosista Ecuatoriano, Concentración de Fuerzas Populares, Conservador Ecuatoriano, entre otros”. Mientras que, en la actualidad, los recientes movimientos no tienen la acogida y respaldo mayoritario, puntualizó.
Con este criterio coincidió María del Cisne Beltrán, estudiante universitaria, quien acotó que “los partidos políticos son creados para beneficiar a sus líderes, pero no al pueblo ecuatoriano”. (I)
xxxx
Dato
En los 18 países de Latinoamérica estudiados, el 77% no cree que los partidos políticos funcionan bien.
Xxxx
Foto 1
Ciudadanos tienen escasa confianza en partidos políticos.
Foto 2
Algunos partidos tradicionales desaparecieron del registro electoral.