
El Hospital Clínica San Agustín celebra su aniversario 64 con avances en la atención médica debido al fortalecimiento de las diferentes áreas. Anuncian ampliación de los servicios.
Avances
Desde hace más de 6 décadas, el Hospital Clínica San Agustín viene brindando a la ciudadanía una atención médica de calidad, calidez y con la única misión de continuar con proyectos que permitan ir mejorando y fortaleciendo la salud en la ciudad.
David Romo Rodríguez, gerente general del Hospital Clínica, mencionó que, durante este tiempo, han tenido avances innovadores, por ejemplo, en el campo de la cardiología, con exitosos procedimientos de alta complejidad, los cuales salvaron vidas; entre los procedimientos están el mapeo tridimensional y la ablación navegada.
De igual manera, la sala de angiografía, hemodinamia y electrofisiología de última generación. “Esta se distingue por ser la más completa de la región sur del país y su instalación se ha convertido en un rayo de esperanza para los pacientes que requieren procedimientos cardiacos complejos y emergentes”, dijo.
Agregó que, en el ámbito de la neurocirugía han realizado procedimientos delicados, como la extracción de meningiomas del agujero magno, con gran seguridad y precisión. Mientras que, el laboratorio clínico está en permanente innovación y no solo realizan pruebas de rutina, sino también estudios de pruebas especiales y biología molecular que permiten tratar y abordar enfermedades de manera precisa y oportuna.
Edición
El gerente general del Hospital Clínica San Agustín indicó que, gracias a la permanente dedicación en pro de la excelencia, este año obtuvieron la certificación ISO 9001-2015 de calidad.
A su vez, recientemente lanzaron la octava edición de la revista médico-científica “Indexia”. Esta publicación sigue siendo una plataforma vital para compartir investigaciones, experiencias clínicas y conocimientos de vanguardia entre la comunidad médica.
Además, a través de la Fundación Dr. Vicente Rodríguez Witt, ofrecen asistencia y apoyo a quienes más lo necesitan.
Nuevos avances
El hospital continuará en crecimiento y pronto incorporará la más avanzada tecnología en resonancia magnética y tomografía con inteligencia artificial, para un diagnóstico más preciso, también están ampliando las instalaciones para aumentar la capacidad de servicios, entre estos, una nueva área de imagen, unidad coronaria, quirófanos, entre otros.
Actividades
Las actividades para conmemorar esta fecha iniciaron días atrás con una eucaristía, en donde agradecieron la confianza de los pacientes a esta casa de salud, y el lanzamiento de la revista “Indexia” en Guayaquil. (I)