
El lunes 18 de septiembre se conmemoró el Día de la Provincia con importantes anuncios, como el crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador a la Prefectura de Loja de USD 3’334,413,96 para equipo caminero, y compensación del asfaltado en la parroquia La Tingue, cantón Olmedo.
Circunstancias
Las actividades por el Federalismo iniciaron a las 08h30 con la colocación de ofrendas florales en la plaza de San Sebastián, sitio donde reposa la imagen, en alto relieve de bronce, del ilustre Manuel Carrión Pinzano, quien instauró el Gobierno Federal de Loja.
A las 11h30, tuvo lugar la sesión solemne, en donde la viceprefecta de Loja, María José Sotomayor, puntualizó que el centralismo ha mostrado total incapacidad para desarrollar obras que beneficien a los pueblos, uno de estos es en el tema vialidad —que por años ha estado en total abandono—; “esta fecha es para recordarles a las autoridades que ejecuten políticas públicas acorde a las realidades de los pueblos”, refirió.
Recursos
Por su parte, el gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, Xavier Castanier Jaramillo, mencionó que el Gobierno Provincial de Loja es una de las primeras entidades que va a recibir el financiamiento para repotenciar el equipo caminero para atender a la región, con lo que estarán preparados ante los posibles embates de la naturaleza con la llegada del fenómeno de El Niño.
“Son USD 3’334,413,96 destinados para un nuevo equipo caminero, y compensación de valores de la carpeta asfáltica del acceso a la parroquia La Tingue, cantón Olmedo”, dijo.
Agregó que en la provincia se ha otorgado USD 52 millones, en 28 meses de Gobierno en ámbitos de agua potable, saneamiento, vialidad, regeneración, equipo caminero.
Condecorados
La condecoración “Manuel Carrión Pinzano” fue entregada a Xavier Homero Castanier Jaramillo, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, porque en el ejercicio de su función ha contribuido —de manera relevante— al adelanto y progreso de la provincia.
María José Balseca Ruiz recibió la condecoración “Matilde Hidalgo”, debido su labor preponderante en el campo del servicio social. Ella ha desempeñado una labor destacada como voluntaria, programas y proyectos en favor de los más necesitados.
Benito Eduardo Valarezo recibió la condecoración “Clodoveo Carrión Mora” al Mérito Científico, por haber realizado investigaciones científicas o publicaciones, cuyos resultados han contribuido al desarrollo del país.
Sonia Espinosa Vélez recibió la condecoración “Segundo Cueva Celi” al Mérito Artístico Musical, por haber creado obras artísticas musicales de trascendencia.
A Diego Vinicio Espinosa Aguirre le otorgaron la condecoración “Eduardo Kingman Riofrío” al Mérito Artístico Plástico.
A Gloria Álvarez Tacuri le concedieron la condecoración “Pablo Palacio” al Mérito Literario, a quien ha publicado una o varias obras inéditas en poesía, relato, cuento, fábula, narración o ensayo.
Marcelo Cristóbal Martínez Cueva, condecoración “Al Mérito Empresarial” a quien ha contribuido a la producción, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico de la provincia y creando puestos de trabajo.
La condecoración “Liderazgo Juvenil” fue atribuida a Gabriela Barriga Maza, por su esfuerzo y capacidad notable al desarrollo de un cantón o provincia.
La condecoración “Mejor Empleado” benefició a Diana Carrión Bahamonde, por su destacada labor en la entidad provincial.
La condecoración “Al Mérito Laboral” fue entregada a Deysi Admiriam Cruz Cueva.
Condecoración “Al mejor Ganadero”, Guillermo Villegas Cobos
Condecoración “Al mejor Agricultor”, Hortifrut Ecuador S.A, a través de su representante Pablo Burbano.
Condecoración “Al Mejor Emprendedor” para Diana del Carmen Ureña Ureña.
Condecoración “Al Mejor Artesano”, Tito Geovanny Cisneros Granda.
Condecoración “Virgen de El Cisne” a la comunidad Juvenil Rosarista, a través de su representante, Darío Riofrío, quienes impulsan proyectos a favor de los grupos de atención prioritaria.