
La provincia de Loja tiene cantones privilegiados, donde se pueden generar proyectos de centrales eólicas y fotovoltaicas. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) está “a puertas” de aprobar las obras Matala (Gonzanamá) y La Ceiba (Zapotillo).
Labor
Gonzalo Uquillas Vallejo, gerente general de Celec EP, en su visita a Loja, informó que la región tiene gran potencial con respecto al desarrollo de energías renovables, prueba de eso es la concesión del proyecto Villonaco III, ubicado en la parroquia Chuquiribamba, cantón Loja.
“Existen varias iniciativas para generar nuevos proyectos de generación fotovoltaica, que no se trata solamente de la construcción de centrales sino también de generar obras de infraestructura de transmisión eléctrica, por lo que en las próximas semanas se realizará la adjudicación de los nuevos proyectos: Cumbaratza-Bomboiza-Delsitanisagua”, puntualizó.
Además, hay intenciones importantes de nuevas centrales fotovoltaicas que permitarán potenciar la oferta de generación de energía, ya que la demanda eléctrica creció de 10% al 12%, en relación con el año anterior. “El país necesita 500 megavatios nuevos cada año, y Loja es una provincia privilegiada por los recursos eólicos y fotovoltaicos para ejecutar estas iniciativas”, dijo.
Acotó que, al momento, realizan los estudios que permitan convencer a la empresa privada de la excelente idea que representa asociarse con Celec EP —para desarrollarlos—. “Matala y La Ceiba son dos proyectos que están ‘a puertas’ de forjar los acuerdos necesarios para que, en los próximos meses, pueda iniciarse la construcción”, afirmó.
Apoyo
A decir del gerente general de Celec EP, a parte de los proyectos eólicos o fotovoltaicos —que se pretenden realizar—, trabajan en el área de influencia de la Central Eólica Villonaco, por ello, en horas de la mañana del lunes 18 de septiembre de 2023, se firmó un convenio para el asfaltado del tramo las Canoas-Trapichillo, obra a ejecutar bajo la modalidad de contrato.
La intervención contempla la vialidad de los barrios y construcción de un nuevo puente. (I)