Lo único que no cambia es el cambio

Diego Lara León

En la década de los 40 en una accidentada sesión de un cabildo de una gran ciudad, se discutía la conveniencia o no de construir calles amplias para soportar la cantidad de carros que en el futuro tendría esa urbe. Un iluminado edil indicaba que en 10 años solo se había incrementado 15 carros en el parque automotor, y por lo tanto sería un desperdicio de recursos construir calles amplias. Hoy esa ciudad tiene 2 millones de vehículos. La buena noticia es que no le hicieron caso a ese ciudadano.

Seguir leyendo “Lo único que no cambia es el cambio”

Experiencia o juventud

Diego Lara León

El sector empresarial en la actualidad se enfrenta a un panorama en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, cambios socioeconómicos, y también por inestabilidad política y económica. En este contexto, la contratación de jóvenes se ha convertido en una estrategia clave para asegurar la prosperidad y el éxito a largo plazo de las organizaciones, además aporta una perspectiva fresca y una mentalidad innovadora. Los jóvenes están creciendo en un mundo conectado digitalmente y son nativos digitales. Esto significa que tienen un conocimiento y una comprensión profunda de las nuevas tecnologías y las tendencias emergentes. Al incorporar a jóvenes talentosos en los equipos, las empresas pueden beneficiarse de nuevas ideas y enfoques creativos para enfrentar desafíos y encontrar soluciones innovadoras.

Seguir leyendo “Experiencia o juventud”

¡Otra vez feriado!

Diego Lara León

Hace unos días, en un evento social al que fui invitado, surgió un tema de discusión, que me dejó algunas reflexiones que quiero compartirlas con ustedes.

El tema de la tertulia, era el calendario de días feriados que tiene el Ecuador, uno de los participantes, con convicción y de forma enérgica, afirmaba que tenemos en el Ecuador demasiados feriados y que eso limita el desarrollo, aseguraba él que en los países desarrollados no existen tantos días feriados, que deberíamos como ecuatorianos trabajar más y quitar tanto día de descanso.

Seguir leyendo “¡Otra vez feriado!”

El consejo de Cervantes y el miedo de Sinatra

Diego Lara León

Hace pocos días leí un artículo publicado por Unesco, en el cual se indica con preocupación que el 92% de la información que el 79% de la población mundial recibe en su teléfono, a través de las diversas redes sociales son fake news, es decir, 92 de cada 100 noticias que nos llegan no son verdad. Eso genera una distorsión de la realidad de nuestro entorno, puede crear histeria colectiva, desprestigia a personas, instituciones y lo que es peor, condiciona el ánimo y comportamiento de la colectividad. Hace varios años, personalmente decidí que las noticias no me lleguen, yo escojo los medios creíbles para buscar la noticia.

Seguir leyendo “El consejo de Cervantes y el miedo de Sinatra”