Ecos de un singular evento

Benjamín Pinza Suárez

El pasado 10 de febrero, en los ambientes de la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Nacional de Loja, tuvo lugar un especial encuentro de academia, música, canto y camaradería donde se contó con la presencia del señor decano de la Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación, el director de la Carrera de Artes Musicales, la rectora del Conservatorio Superior Salvador Bustamante Celi, los señores docentes, estudiantes, invitados especiales y el señor postulante Daniel Quezada acompañado del Trío Kopal.

Continúa leyendo «Ecos de un singular evento»

Debate político y reivindicación humana

Benjamín Pinza Suárez

Ha iniciado la campaña electoral y los debates políticos se han dado entre los candidatos a prefectos y alcaldes ante una población escéptica y desmotivada. La presencia de muchos candidatos que han postulado para estas dignidades le ha restado calidad a estos debates donde el tiempo ha sido muy limitado para la exposición de sus propuestas electorales resultando ser casi un saludo a la bandera. Lo ideal de un buen debate político es no solo la exposición seria, razonada, argumentada de sus planes y programas a cumplir durante el tiempo que dure su función en los gobiernos seccionales, sino y con mayor énfasis y rigor en el modelo de provincia y ciudad que aspira alcanzar. El mismo hecho de plantear un modelo bien concebido de provincia y ciudad, obliga a los candidatos a estructurar una planificación a largo plazo capaz que se constituya en la guía, la ruta que tienen que seguir los futuros funcionarios y con ello evitar esa pésima costumbre politiquera de dañar lo que hicieron los anteriores administradores e imponer sus propios caprichos sin ninguna planificación, generando con ello caos, desorden y retraso.  Con una propuesta de esta naturaleza, el candidato triunfador, se vería obligado a incorporar en su propuesta los más importantes aportes de los demás candidatos a efectos de estructurar un macroproyecto que anticipe los escenarios futuros de una ciudad y provincia tal como la queremos ver los ciudadanos, esto es una ciudad y provincia en pleno desarrollo.

Continúa leyendo «Debate político y reivindicación humana»

Políticas de seguridad integral

Benjamín Pinza Suárez

Según el Índice Global de Crimen Organizado, el Ecuador se ha convertido en el segundo país de mayor criminalidad en América del Sur, solo superado por Brasil. El analista social, Luis Córdova, con gráficos y datos estadísticos en mano, explica el proceso evolutivo de la violencia criminal que ha registrado el país en estos últimos años. De acuerdo a esos indicadores, la tasa de homicidios en el Ecuador decreció en el período 2008 al 2017 y luego, desde el 2018 al 2022 comienza a crecer por falta de políticas de seguridad ciudadana y de estrategias de prevención social. El analista social sostiene que nos llenan de mitos como el mito de hacernos creer que cuando estuvo la Base de Manta en el Ecuador, no  había crímenes, cuando en realidad fue en ese período donde más se incrementó la criminalidad.

Continúa leyendo «Políticas de seguridad integral»

Un año menos y un año más

Benjamín Pinza Suárez

Un año menos que se nos va y un año más  que suma al calendario de nuestra existencia. Así es la vida, una permanente lucha de contrarios. Se necesita caer para aprender a levantarse, experimentar cicatrices para saborear la dulzura, soportar los fracasos para conocer los triunfos; pero a pesar de todo,  la vida y las etapas que atraviesa el ser humano son hermosas y hay que disfrutarlas con encanto y a plenitud, porque son irrepetibles. Es suficiente con recordar que fuimos niños: traviesos, curiosos, amigos del grito y del berrinche y, acérrimos enemigos de los regaños y del chicote; pero, ante y sobre todo, alegres, inquietos  y felices. Y no se diga de esa otra etapa maravillosa que es la juventud llena de energía y rebeldías, de sueños desafiantes, de actitudes audaces para romper normas y constituirse en prototipos de nuevos códigos. Luego viene el tiempo en donde el caminar se vuelve más pausado. Aparece la madurez y con ello, una mejor forma de apreciar el escenario de la vida y… llega inadvertida, serena, pero llega para quedarse hasta el final de la cuesta. Aquí es cuando surgen nuevas preocupaciones que revolotean en torno a los hijos, a los nietos y a los fervientes anhelos por verlos crecer, caminar y triunfar, revestidos de  principios y valores. Es una etapa en que la bohemia se vuelve sobria y reflexiva acompañada de una agradable tertulia, de un buen vino y de una buena canción, porque al fin y al cabo, la música es el vino blanco que rompe la copa del silencio.

Continúa leyendo «Un año menos y un año más»

La Navidad y los villancicos

Benjamín Pinza Suárez

La navidad es un acontecimiento que se celebra en todo el mundo cristiano y que en cada país tiene sus propios matices. En el Ecuador se ha convertido en una fiesta tradicional en que, a más de adorar a Jesús, los niños que se han portado bien con sus padres durante todo el año reciben juguetes en sus zapatos colocados al pie de sus camas. Es una costumbre común elaborar en cada hogar, en las iglesias y en las instituciones públicas, los clásicos nacimientos y los arbolitos de navidad adornados con luces de colores, con llamativos atavíos, con regalos y tarjetas, todo ello, acompañado de un alegre, emotivo y añorado género musical llamado villancico.

Continúa leyendo «La Navidad y los villancicos»

Una programación digna de valorarse

Benjamín Pinza Suárez

El pasado 11 y 15 de noviembre se desarrolló en nuestra ciudad una gran programación artística cultural efectuada en dos momentos y que, por su connotación, vale la pena destacar su importancia y trascendencia. El primer evento denominado DIÁLOGO EDUCATIVO, se cumplió en el Teatrino del Centro Cultural Bernardo Valdivieso, contando con la presencia de autores y compositores lojanos que intercambiaron sus experiencias y vivencias musicales con los alumnos de la Academia de Música RUANVICA que estudian canto, piano, violín y guitarra.

Continúa leyendo «Una programación digna de valorarse»