Benjamín Pinza Suárez
El pasado 11 y 15 de noviembre se desarrolló en nuestra ciudad una gran programación artística cultural efectuada en dos momentos y que, por su connotación, vale la pena destacar su importancia y trascendencia. El primer evento denominado DIÁLOGO EDUCATIVO, se cumplió en el Teatrino del Centro Cultural Bernardo Valdivieso, contando con la presencia de autores y compositores lojanos que intercambiaron sus experiencias y vivencias musicales con los alumnos de la Academia de Música RUANVICA que estudian canto, piano, violín y guitarra.
Fue un especial encuentro entre quienes han trajinado por muchos años en el campo de la creación musical y… la emotiva presencia de niños, adolescentes y jóvenes que tuvieron la oportunidad de conocer en vivo y en directo a estos personajes, escuchar sus anécdotas y recibir de ellos el mejor legado musical que alimente su ser profundo que ha de convertir a esta nueva generación en los portaestandartes del bien ganado prestigio artístico lojano.
El otro evento denominado NOCHE DE GALA tuvo cumplida realización en el Teatro Bolívar con un lleno total, en cuyo escenario se presentaron los estudiantes de esta Academia interpretando los temas de los autores y compositores lojanos que estuvieron presentes en tan magno acontecimiento, contando para ello con el acompañamiento de un marco musical de primera categoría.
Fue realmente una noche maravillosa llena de arte y cultura en donde prevaleció primero lo nuestro, segundo lo nuestro y tercero lo nuestro; es decir, se dio realce, reconocimiento, valoración y un merecido homenaje a la música lojana y a sus autores y compositores; en cuyo sugestivo ambiente hubo la conjugación de notas y armonías, de canto y expresividad, de contenidos y estilos, de emociones y sentimientos que marcaron la tónica de esta sensacional programación que mantuvo de principio a fin la atención del público asistente que… de pie entonó la Pequeña Ciudadana y el Alma Lojana y tributó sonoros aplausos a la mentalizadora de este evento inolvidable: Ruth Angélica Villamagua Carrión y a todo su elenco de pequeños y grandes artistas.
Vale anotar que la Academia de música RUANVICA se orienta por un modelo singular de enseñanza en donde prevalece la investigación y el sustento teórico y analítico de nuestras raíces y tradiciones artísticas para preservarlas, cultivarlas, potenciarlas, recrearlas y transmitirlas a las nuevas generaciones y de esta forma, poder transformar vidas a través del mágico arrobamiento de la música que plasma su esencia y encanto en el ritmo, la melodía y la armonía.