David Rodríguez Vivanco
La clase media incluye las agrupaciones denominadas intermedias, clases de transición y tipos clasistas mixtos, según el doctor Jorge Hugo Rengel en su obra “Castas y clases sociales y delincuenciales”. Además, esta clase es importante en nuestra sociedad por su número y calidad, ya que representan hasta cierto punto a la cultura nacional. En sus filas encontramos a los profesionales pobres, los comerciantes minoristas, los pequeños industriales, los estancieros y minifundistas, los técnicos, los empleados públicos y privados, los artesanos y los estudiantes. Grupos que constituyen la base para el ascenso del aldeano y del artesano que deja el campo y el taller para ingresar a la universidad y a los colegios, con el fin de obtener un título que le eleve en categoría económica y social. También constituye la acerba estación de descenso social y económico, trajinado por los terratenientes y los burgueses arruinados y por todos aquellos que han sido incapaces de retener su estatus originario.
Continúa leyendo «La importancia de la clase media»