El baúl de los recuerdos: La plaza de San Sebastián

Efraín Borrero E.

La plaza de San Sebastián pertenece a la parroquia del mismo nombre, que junto con la de San Juan Bautista El Valle fueron las primeras de nuestra pequeña urbe lojana. Es una de las más importantes por los acontecimientos históricos que entraña y por la singular arquitectura de portales que la convierten en un atractivo turístico.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: La plaza de San Sebastián”

El baúl de los recuerdos: Vilcabamba en el recuerdo de doña “Nina”

Efraín Borrero E.

En Vilcabamba conocen a la señora Zoila Isolina Toledo Herrera como “Doña Nina”, y en el seno familiar la tratan cariñosamente como “Ninita”. Es una vilcabambense de pura cepa, nacida el dieciséis de junio de 1923, durante la presidencia de José Luis Tamayo que meses antes, el 15 de noviembre de 1922, reprimió brutalmente una manifestación popular en Guayaquil causando decenas de muertos, hecho sangriento que fuera novelado por Joaquín Gallegos Lara en “Las cruces sobre el agua”.  

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: Vilcabamba en el recuerdo de doña “Nina””

El baúl de los recuerdos: Pueblo Nuevo: palabra mayor

Efraín Borrero E.

A mediados de la década de 1960 algunos jóvenes lojanos decidieron viajar a la capital de la república para cursar diversas carreras profesionales. Ese fue el caso de Miguel Mora Witt, Hernán Sotomayor Veintimilla y Jorge “Coqui” Ortega Carrión, que coincidentemente se inscribieron en la Facultad de Medicina de la Universidad Central.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: Pueblo Nuevo: palabra mayor”

El baúl de los recuerdos: Serafin Larriva y su legado familiar

Efraín Borrero E.

Clodoveo Jaramillo Alvarado dice de Serafín Alberto Larriva lo siguiente: “Escritor reflexivo y castizo, jurisconsulto notable. Honra a Loja en la categoría de sus hijos distinguidos. Fue uno de los precursores del liberalismo lojano, allá por los tormentosos días del noventa y cinco. Entonces hizo su anunciación como periodista y alcanzó lugar distinguido entre los adalides del pensamiento”.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: Serafin Larriva y su legado familiar”

El baúl de los recuerdos: El Teatro Bolívar de Loja

Efraín Borrero E.

A mediados de la década de 1960, luego de una intervención que realizó la Universidad Nacional de Loja para restaurar el Teatro Bolívar, los lojanos nos sorprendimos porque habían desaparecido las “cariátides” que estaban a los costados del escenario. Eran figuras femeninas esculpidas que simulaban cumplir la función de columnas. Lamentablemente habían sido derruidas. Su concepción se remonta a la antigua Grecia y se plasma elocuentemente en la Tribuna de las Cariátides, uno de los templos de la Acrópolis en Atenas.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: El Teatro Bolívar de Loja”

El baúl de los recuerdos: El monumento a Bernardo Valdivieso

Efraín Borrero E.

Gracias a Patricia Peña, coordinadora de la Casa Museo de la Cultura Lojana, situada frente a la Plaza Central, tuve la oportunidad de conocer la edición número ochenta y seis del periódico “El Municipio Lojano”, publicado el 24 de mayo de 1909, dedicado a honrar la gloria y honor del eximio filántropo lojano, Dr. Bernardo Valdivieso y González de las Eras, nacido en septiembre de 1743 y fallecido en julio de 1805.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: El monumento a Bernardo Valdivieso”

El baúl de los recuerdos: LA IGLESIA CATEDRAL DE LOJA

Efraín Borrero E.

Alfonso Anda Aguirre dice que bien fundada Loja en el Valle de Cuxibamba, en 1548, Alonso de Mercadillo trazó el naciente pueblo y “dividió la cuadra principal que da a la plaza en dos mitades: la una la dedicó a la iglesia parroquial y la otra la retuvo para su persona”. Evidentemente hace referencia a lo que hoy es la calle Bernardo Valdivieso entre 10 de agosto y José Antonio Eguiguren.

Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: LA IGLESIA CATEDRAL DE LOJA”