¿La razón?

David Rodríguez Vivanco

Sin duda, los seres humanos estamos predispuestos a defender con pasión temas indefendibles como si bastase con el uso de la retórica, la fe y la fuerza del consenso y del grupo. En realidad, y esto lo vemos a diario en la televisión, gana el debate quién mejor habla y quien más amigos tiene en su bando. Lo que es crucial entender es que venimos equipados con la chispa necesaria para subirnos a un transporte para empujar y ser parte de un grupo, pero también venimos equipados con una importante resistencia al desencanto, con mecanismos psicológicos que casi nos obligan a retorcer la realidad con tal de no bajarnos de la burra, incluso cuando la evidencia nos abofetea.  Cognitiva y disonancia de Festinger, dos de los principales ingredientes de la naturaleza humana, aunque esto se merece su propio artículo.

Continúa leyendo «¿La razón?«

Pensamientos habituales y creatividad para correlacionarnos con la realidad

Galo Guerrero-Jiménez

Los seres humanos vivimos permanentemente pensando en cómo realizarnos y, por eso, las tensiones son de alto nivel, en especial cuando se trata de resolver un problema. Frente a esta realidad acude la inteligencia con todo el componente cognitivo que esa persona porta a diario para realizarse.

Continúa leyendo «Pensamientos habituales y creatividad para correlacionarnos con la realidad«

Las nubes rosas y la realidad

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

No es patrimonio de ningún grupo etario, eso de vivir en nubes rosas, puede suceder a cualquier edad, puede pasar ya sea porque te metiste en una nube rosa por evadir voluntariamente tu realidad, o porque te introdujeron en una de ellas por sobreprotegerte por un amor mal entendido, por no permitirte encarar tu realidad por la dureza que ello implica.

Continúa leyendo «Las nubes rosas y la realidad»

Violencia y crimen en Loja

Sandra Beatriz Ludeña

Esta opinión presenta una realidad descarnada y dolorosa, la violencia y el crimen ha irrumpido en esta ciudad de saucedales tranquilos. Geográficamente Loja se encuentra al sur, y antes se pensaba que por esa latitud inferior estábamos también debajo de otras realidades de las grandes ciudades, así las vulnerabilidades que experimenta la población en general, se sentían en menor grado, hasta hace apenas años atrás, hoy, todo ha cambiado. 

Continúa leyendo «Violencia y crimen en Loja»

Una vez que se acepta la realidad ¿qué sucede?

David Rodríguez

Pues nada. Estamos tan sumergidos en este trayecto que, si toda la información estuviera escrita en negro sobre blanco, jamás hubiera sido leída. El mundo de hoy se ha convencido de que necesita velocidad, rotación, efectos especiales, 3D y polémica. Las empresas quieren y brindan encuestas, comodidad vana, sexo, multinacionales y drogas. Se exigen drogas, porque se han vuelto adictos. A la mínima muestra de relajación, nuestra mano, en un gesto automático, desbloquea el teléfono como presionando el botón de morfina.

Continúa leyendo «Una vez que se acepta la realidad ¿qué sucede?»