Problema migratorio permanente

Antonio C. Maldonado V. 

En nuestro país que la población se ha acostumbrado a vivir acompañada del escándalo que por diversos e insospechados motivos cobran relumbrante actualidad a más de los que se producen permanentemente sin que pueda nadie solucionar; al momento dentro de la trifulca que mantienen las funciones del Estado, Gobiernos Autónomos Descentralizados y los embates de la naturaleza que inunda al país produciendo graves perjuicios a los habitantes de los sectores afectados; dentro de este panorama cobra actualidad el fenómeno migratorio para muchos inexplicable ya que hasta hace poco tiempo y atendiendo el mandato del imperio del norte nos obligaban a brindar albergue a los migrantes de Venezuela. 

Seguir leyendo «Problema migratorio permanente»

Malas noticias, buenas noticias

Fernando Oñate

Basta con leer el diario, ver algo de televisión o navegar en las redes sociales para que recibamos una mala noticia tras otra. ¿Lo ha notado? Y es que parece que en el mundo solo suceden cosas malas: corrupción, guerra, abuso de poder, enfermedades, narcotráfico, delincuencia, asesinatos y un largo etc. están siempre presentes, ¿Acaso no suceden cosas buenas?

Seguir leyendo «Malas noticias, buenas noticias»

Confiar y escuchar

P. Milko René Torres Ordóñez

En la vida no podemos vivir tranquilos sin la fe, vista de distintas maneras. Esta virtud teologal está ligada a la confianza. Este pensamiento obvio, desde una primera lectura, es complejo porque tiene su implicación en cada acto y circunstancia de las personas. En la Historia de la Salvación la fe y la escucha van de la mano. Ambos conceptos se implican. En el pueblo de Israel Dios invita a confiar y a escuchar. Este pueblo no fue muy recíproco. Al tiempo de celebrar alianzas se volvió ingrato porque olvidaba, según su conveniencia, todo cuanto el Señor le había dado y hablado. Nuestro modo de proceder tampoco ha variado mucho. De modo puntual, la Sagrada Escritura presenta a Abraham. Es un hombre sencillo, jefe de un clan seminómada que

Seguir leyendo «Confiar y escuchar»

Lo verdadero, lo bueno y lo necesario

Juan Luna

Mientras me dirigía a mi lugar de trabajo, iba con una de nuestras radios locales encendida; para mí, es una radio particular por su mensaje, creatividad y por la naturalidad de la voz de la conductora que cada mañana nos despierta y acompaña con música suave y una variedad de mensajes que motivan, generan esperanza y nos orientan a ser buenas personas.

Seguir leyendo «Lo verdadero, lo bueno y lo necesario»

Planeación estratégica que todo gobierno municipal debe implementar

Freddy Rommel Coronel Alvarez

La planeación estratégica bien realizada debe estar en un precepto rigurosamente ordenado. En el mismo documento a ejecutarse para el caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en el que la alcaldía de Zapotillo y todas las nuevas administraciones, donde la máxima autoridad es la parte superior dirigiendo con capacidad y sabiduría ejecutiva la planeación estratégica, la planeación táctica en el medio adecuado, la planeación operativa desde el nivel de planificación más bajo hasta el más alto, donde debe consolidarse una administración por resultados.

Seguir leyendo «Planeación estratégica que todo gobierno municipal debe implementar»

Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica

Leonardo Chamba H.

Reseña histórica. Conocida como la “Celestial Celica”, esta región occidental de la provincia de Loja fue fundada sobre poblados indígenas, incluso más antiguos a los incas. De allí que se mantienen en exposición vestigios arqueológicos en un museo que, junto a las ruinas de una antiquísima ciudadela, son muestras impresionantes de su tradición. Los primeros pobladores de este cantón fueron los pózules, zapotillos, pindaleños, mangahurcos, chaquinales, paltaguaycos y guachanamaes.

Seguir leyendo «Conozcamos nuestra provincia: cantón Celica»

Fisioterapia, una carrera ofertada por la UTPL

Andrés Santiago Orozco Orozco, docente de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), mencionó que la terapia manual, como tratamiento en vértigo tensional y dolores cervicales por malas posturas, es una de las especialidades de la carrera en la que se utilizan las manos en pacientes que tienes mareo recurrente o dolor de cabeza producido por una tensión en la región cervical.

Seguir leyendo «Fisioterapia, una carrera ofertada por la UTPL»