José Miguel Fernández
En el Ecuador luego de Manabí, la provincia de Loja ocupa el segundo lugar en extensión de cultivos de café, son cerca de 30000 hectáreas de café arábigo (COFENA, 2013). Pero más que su extensión, el punto más relevante de la producción cafetalera en Loja es el sabor y cualidades organolépticas en general que lo han catapultado a ser reconocido como uno de los mejores o el mejor café del Ecuador.
Tan buena es su calidad que la producción lojana ha sido de las mejores puntuadas durante los últimos años en el torneo nacional Taza dorada, alcanzando los primeros sitiales desde el 2007 que se ha desarrollado la competencia entre todas las zonas de producción del Ecuador. En base a sus cualidades se ha desarrollado las gestiones para la denominación de origen desde el 2019 asignada como “Lojano Café de Origen”, otorgada por el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), lo cual es obtenido en función del reconocimiento de su calidad y características propias otorgadas por la zona geográfica de producción, esto da la pauta y a su vez la necesidad de reforzar los potenciales del café que se produce en nuestra provincia para inscribir a Loja y a su café en los principales sitiales del mundo cafetalero. El trabajo comienza por casa y uno de los primeros pasos es innovar en la cultura del consumo del café en el propio lojano, hay dos aspectos principales, uno es el nivel del tueste que otorga el color a la bebida, no siempre se debe relacionar que el color oscuro intenso es el parámetro que permita rescatar las mejores cualidades del café ya que generalmente se lo comercializa con un tueste no apropiado (quemado) y que oculta las fallas de un café de mala calidad y el otro aspecto es diversificar las formas de su preparación, el consumo se basa en formas tradicionales (filtro de tela) y no son aplicados otros métodos de extracción y diversidades de preparación que permiten explorar todo el aroma y sabor mágico del café, la próxima vez que vaya a tomar o preparar un café asegúrese que sea Lojano, ese que gana los primeros lugares de los torneos de cafés especiales, el mejor café del Ecuador.