Pindal: Ganaderos y productores recibirán al subsecretario del MAG con pedidos

Pindal produce más de un millón de quintales de maíz, al año.

Los productores y ganaderos del cantón Pindal esperan que la visita del subsecretario de Producción Pecuaria y Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Jimmy Jumbo Torres, ayude a minimizar las problemáticas existentes en la zona como la falta de créditos flexibles y revisión de los precios de comercialización.

Detalles

Lucio Cárdenas Obaco, ganadero de Pindal, expresó que la llegada de la autoridad es una buena oportunidad para que conozca de cerca los inconvenientes que hay en el medio.

“Esperamos que se pueda canalizar un buen crédito a largo plazo e interés bajo para continuar con la ganadería, la misma que esta reactivada en un 40%. Implementar semillas de pastos para que se adapten al medio ya que es una zona cálida-seca e introducir genética que se adapten al sector”, dijo.

También que se cree una unidad de investigación por el abigeato que aumentado en el cantón, lo cual les genera cuantiosas pérdidas. Unas 100 cabezas de ganado entre 2020 y 2021 han sido sustraídas, cada una con precios superiores a los USD 400.
“La pandemia nos afectó porque ya no se pudo comercializar la carne, lo que llevó a estar saturados de animales, que a la fecha los mantenemos con los pocos pastos que se tiene, por lo que es necesario una ruta segura para expender nuestro ganado”, agregó.

Por su parte, el dirigente de la Asociación “Juntos por un futuro mejor” de Pindal, Alberto Vaca Merchán, destacó que el pedido que le harán de manera puntual al subsecretario es que se revise los costos de producción y los precios de comercialización se mantengan, para que haya una utilidad al agricultor.

Por ejemplo, en la actualidad el saco de maíz tiene un precio de USD 15 en el cantón Pindal, pero el costo de producirlo supera los USD 13 y solo queda un margen de USD 2 de ganancia, que sirve nuevamente para invertir en sembrar. Hay años que vender un quintal estaba por debajo de los USD 13, lo que desemboca en pérdidas.

“Esperamos que nos ayudan a que el valor de la comercialización se mantenga, en este caso USD 15 y esta sea como base mínima, lo cual ayudará al 90% de la población que se dedica a la siembra de maíz”, añadió.

Llegada

En la agenda de Jimmy Jumbo Torres, subsecretario de Producción Pecuaria y Agrícola del MAG, en el cantón Pindal, para este viernes 23 de julio, tiene previsto a las 10h00, reunión con líderes productores en el Polideportivo Municipal, con el fin de evaluar la situación local de la producción pecuaria y ganadera.

A las 12h40 visitará el Centro de Acopio de Maíz de Pindal, donde mantendrá un diálogo con los representantes de la Asociación de Producción de Maíz.(I).

En la ciudad de Loja

El subsecretario de Producción Pecuaria del MAG, Jimmy Jumbo, este jueves 22 de julio mantuvo reunión de trabajo junto a Gobernación de Loja y representantes de asociaciones ganaderas de Gonzanamá, Saraguro, San Lucas y Loja.

Su presencia tuvo la finalidad de conocer la problemática de los sectores locales en referencia a la leche y la carne; además de, dar a conocer las propuestas y metodología del Gobierno de cómo enfrentar esta realidad que afecta también al país.

Enfatizó que uno de los problemas en Ecuador, es el exceso de oferta de leche que se debe en gran parte al contrabando que viene de Colombia.