
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) promociona la carrera de Enfermería para que los jóvenes se animen a estudiar está titulación. Tiene una duración de cuatro años y medio; y, obtiene el título de licenciado/a.
Circunstancias
Enfermería ha tomado protagonismo con la pandemia, ya que se destaca por el compromiso con la comunidad, debido a que no solo se dedica a la salud sino a la promoción para prevención de enfermedades.
Stephanie Cristina Aguilar Hidalgo, representante de los estudiantes de Enfermería, expresó que para ser enfermeros o enfermeras se debe adquirir nuevos conocimientos con los cuales dar ese cuidado oportuno a los pacientes y quienes necesitan de la ayuda, por ende, los profesionales se han vuelto indispensables por su capacidad operativa en distintas áreas sea en las unidades de cuidados intensivos, hospitalización y emergencias.
¿Por qué estudiar Enfermería?
Es una carrera que permite recrear una escena real en hospitalización o emergencia porque cuenta con uno de los simuladores más avanzados del país, así como los laboratorios de punta. “Este espacio también cuenta con el área de destrezas como cuidados intensivos y un centro obstétrico donde se simula la voz y la actitud de un paciente; además, de microscopios electrónicos que permiten ser cuidadosos en los exámenes de laboratorio”.
El aprendizaje de los estudiantes es tan real que en el momento que visiten una casa de salud sepan qué hacer, el proceso a llevar y como cuidar a un paciente de cualquier dolencia.
Docentes
La estudiante agregó que la carrera tiene docentes internacionales que aportan de manera directa los conocimientos, por ejemplo, para estar preparados para todo hay un maestro en emergencia quien les enseña cuestiones médicas de otros países y que difícilmente podrían pasar en Ecuador, pero lo hacen por si acaso un alumno desea seguir una maestría. Otros catedráticos en cambio son operativos, es decir, trabajan en las casas de salud sean públicas o privadas de la ciudad, provincia o el país.
“La carrera se caracteriza porque existe investigación. Uno de los proyectos es ¡Sembrando salud!, herramienta que les ayuda a indagar sobre la educación en salud que tiene la población. En estos momentos estamos manejándolo de manera local, aunque nos ha permitido investigar más allá de las fronteras de la universidad, en especial de los grupos prioritarios”.
Demanda
En el 2020, a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el año de la Enfermería y la Partera. “Es así que en conmemoración de ese aniversario hemos tenido un crecimiento importante de estudiantes en la carrera, incluso a las personas que no pudieron ingresar antes, se les ha guiado para que sean promotores de becas, puedan estudiar y no se queden fuera”, dijo la representante estudiantil.(I).
Dato
La carrera es de 9 ciclos.