Con Fundación Mundos Opuestos 1067 internos se benefician del proyecto “Vive arte vive esperanza”

Fundación cultural Mundos Opuestos desarrolló un minifestival, el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2021, en el Centro de Rehabilitación Social de Loja (CRS-L).

Carlos Jiménez, secretario; y, Jorge Jiménez, presidente, de la Fundación cultural Mundos Opuestos, explicaron que en el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2021 (FIAVL), quienes se encuentran tanto en el pabellón de hombres (jueves) como de mujeres (viernes) disfrutaron con la participación de artistas internacionales y nacionales: circo, teatro y música. “Con artistas plásticos se elaboró dos murales conjuntamente con las personas privadas de la libertad (PPL)”.

Dentro del CRS-L desde las 08h00 hasta las 17h00, es decir, en el transcurso de que los PPL están fuera de sus respectivas celdas, desarrollaron el minifestival paralelo al FIAVL “porque consideramos como un derecho -la cultura y el arte-. El arte debe llegar a distintos rincones sin importar las condiciones que existan porque las actividades culturales hacen humanizar a las personas, nos crea disciplina y aleja los malos hábitos”, adujeron.

Gestión

“No solo hubo presentación de obras artísticas, sino que, se entregó alimentos como: arroz, cubetas de huevos, pan; aperitivos como sánduches y bebidas gaseosas”, recalcaron.

La autogestión facilitó estas acciones. “El Director del CRS-L, SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador), Gobernación, fundaciones independientes como la Fundación Álvarez, y personas particulares, apoyaron”.

Proyecto

“Este es un macroproyecto con tres ejes. El primero este minifestival; el segundo, desarrollar actividades lúdicas dentro de la cárcel, elaboración de murales en el interior y exterior de la cárcel; y, ofrecer talleres con la finalidad de tener obras musicales, de teatro y pictóricas para luego presentarlas afuera”.

1067 internos fueron los beneficiados del proyecto en mención, denominado “vive arte, vive esperanza”.