El valor histórico de la parroquia El Valle

 En este 08 de diciembre cuando se conmemoran los 473 años Fundación de Loja, conoceremos un poco más de uno los lugares más antiguos de la ciudad, la parroquia San Juan Bautista El Valle, llena de historia y tradición. Con el pasar del tiempo se constituyó en un sitio de gran movimiento comercial y religioso.

La parroquia está ubicada al Norte de la urbe. Es tradicional por su arquitectura. Caminar por su Plaza Central es remontarse al pasado.  Su iglesia y museo en su interior guardan piezas religiosas que llaman la atención de propios y extraños.

Carlos Estuardo Granda Pinzón, identifica muy  bien este sitio, pues vive ahí, desde hace varios años. Es conocido por los vecinos por su labor evangelizadora.

Dice que la principal herencia es conservar las tradiciones. Realizan varias actividades que se conjugan con las costumbres de antaño, una de ellas es las fiestas a su patrono San Juan Bautista que se celebra cada mes de marzo.

Avances

Con el paso del tiempo, la parroquia integrada por varios barrios, fue creciendo hasta convertirse en un sito de gran movimiento.

Granda Pinzón indica que este espacio es propio para el emprendimiento. A cada cuadra podemos encontrar diferentes locales de comida, donde se rescata la gastronomía propia de nuestra ciudad.

Venta de tamales, humitas, empanadas, café, y principalmente, su plato estrella, el cuy y la gallina cuyada, alimentos que son degustados por los nativos del lugar y los visitantes.

De igual forma la actividad comercial, es evidente en sus alrededores se puede observar modernas infraestructuras, cines y diversos servicios.

Arquitectura

A la par con ello, otro aspecto importante a destacar es la belleza de sus casas, aún conservan una uniformidad arquitectónica. Las viviendas fueron construidas con adobe, bahareque y teja.

Al interior de la iglesia, se hallan obras invaluables como el “Cuadro de las Almas”.  Y principalmente, lo que llama la atención, es el Museo deArte Religioso y Colonial San Juan de El Valle, en la que se conservan cuadros y esculturas que datan de hace más de 400 años. Sin embargo, por motivo de la pandemia se cerró al público.

Granda Pinzón refiere que esta parroquia posee un gran valor histórico, sobre todo por sus tradiciones que aún se mantienen vivas y se transmiten de generación.

Visitantes

Otro lugar tradicional es su plazoleta principal, donde se puede dar un paseo tranquilo y observar viviendas de estilo colonial. 

Sandro Mejía Maza, quien estableció un negocio de venta de comida rápida, acota que este lugar tradicional de la urbe lojana se convirtió en un sitio estratégico para también mejorar las condiciones de vida de algunos ciudadanos través de la actividad comercial, en la que se desenvuelve la parroquia San Juan Bautista El Valle. (I).