Vialidad rural afectada por las lluvias

Las lluvias que se registran en la provincia de Loja ya dejan estragos en la vialidad rural, debido a deslizamientos de tierra y caídas de árboles. Desde Vialsur EP se informó que la maquinaria está dando mantenimiento emergente, pero no se dan abasto por lo fuerte de la temporada invernal.

Trabajos

El mantenimiento vial lo realizan en dos etapas: en la época invernal donde efectúan trabajos emergentes para evitar que las lluvias dejen incomunicados a los pueblos; y, el período normal es, tras las lluvias, desde mayo hasta diciembre previa una planificación.

Fabián Villamagua Aguirre, gerente de Vialsur EP, expresó que este 2021 ha sido un año atípico, porque el invierno fue extenso y fuerte debido a que comenzó en enero y finalizó en junio; mientras que desde octubre ya empezaron las precipitaciones.

“Las lluvias que se han presentado en la provincia ya han traído consecuencias en la vialidad rural, un ejemplo claro es la vía antigua a Cuenca, específicamente en la quebrada del Chirimoyo, donde producto de la constante rotura de los tubos del agua potable en la parte alta ocasiona deslizamientos de gran magnitud y provocan serias afectaciones en la vía, incluso a familias del sector”.

Trabajarán todo el mes en esta arteria vial para evitar dejar incomunicados a barrios como Solamar, Sevilla de Oro, incluso a la parroquia Jimbilla.

Lo propio sucede en varios sectores de cantones como Espíndola, Calvas, Gonzanamá y Zapotillo. “En estos lugares hemos enviado la maquinaria que realice los trabajos de mantenimiento de las vías y tras culminar pasaremos a otros barrios de las mismas jurisdicciones”.

Agregó que “en ciertas partes de la provincia como San Francisco de la parroquia Gualel y El Lucero en Calvas se han encontrado con ciertos problemas que sumado a las lluvias están los canales de riego, donde se han registrado varios deslizamientos como consecuencia de la saturación del líquido vital. “Hacemos un llamado a la ciudadanía suspender esta actividad, ya que serán sancionados en el caso de no contar con los permisos porque están afectando el libre tránsito de las personas”.

Aníbal Cartagena, conductor profesional, indicó que el estado de las vías sigue pésimo, en especial las del sector rural donde los agricultores tiene que sortear los deslizamientos. “Para no irnos tan lejos en la vía hacia Chuquiribamba con una pequeña lluvia se provoca un lodazal inmenso y los buses se quedan estancados. Otro de los puntos es la vía Amaluza-Jimbura, donde también se han registrado derrumbes”.(I).