
En la Fiscalía de Loja se dio a conocer que aplicando técnicas modernas de antropología forense se logró la identificación de una persona desaparecida en 2017, lo propio harán con dos osamentas localizadas en dos sectores de la provincia.
Circunstancias
Bolívar Figueroa Castillo, fiscal del Servicio de Atención Integral (SAI), de la Fiscalía de Loja, expresó que en la mayoría de los desaparecidos que se han suscitado en la región han podido ser localizados, es decir, en un 90%, pero para el 10% restante los trabajos continúan, más aún con la nueva figura denominada “Desaparición involuntaria” y que lo tramitan como un delito.
Dentro de ese trabajo que despliega la Fiscalía junto con la Unidad de Desaparecidos de la Dinased por varios sectores de la ciudad y provincia para tratar de ubicarlos, en el año 2020 localizaron una osamenta en el cerro del Villonaco.
“Anteriormente, con fecha 20 de noviembre de 2017 se receptó una denuncia por desaparición de la ciudadana Rosa Inés Bravo Morocho. Los huesos encontrados se los envió a estudio en donde el perito en antropología de medicina legal realizó las indagaciones y determinó que la osamenta era de la ciudadana desaparecida”.
Agregó que “durante la búsqueda de Manuel Chamba, en el límite provincial de Loja-Zamora encontraron varios huesos. También otra osamenta fue hallada en la ciudad de Cariamanga”.
El perito en Antropología del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Quito, Miguel Moreno Rojas, indicó que con técnicas avanzadas de antropología, sumado a un nuevo equipo que permite hacer escáner y trazar características para ubicar la fisura anatómicas entre fotografías, rastro de versiones, radiologías, entre otros, permitieron identificar a la ciudadana Rosa Inés Bravo Morocho.
“En los dos casos que han sido localizados recientemente se levantarán perfiles antropológicos de los restos, para que en cierto tiempo poder determinar a quién pertenecen. Afortunadamente, tenemos organizado una base de datos de familiares de personas desaparecidas desde 2018, lo que significa que contamos con más información para identificar los huesos”.(I).
Dato
Hay 5 casos en Loja de desaparecidos, entre estos:
Telmo Orlando Pacheco Aguilar (02 de noviembre de 2011),
Manuel Chamba Sarango (28 de febrero de 2018).
José Juan Chalán Chasi (14 de agosto de 2017).
Máximo Emiliano González Rivera (22 de junio de 2021).