Nambacola contará con servicios básicos tras años de espera

En la parroquia de Nambacola se ejecutará un proyecto integral de agua potable, alcantarillado pluvial y asfaltado en el año 2022 con un crédito que supera los USD 2’500.000 otorgado por el Banco de Desarrollo (BDE).

Crédito

La parroquia rural está ubicada al noreste del cantón Gonzanamá, bañada en sus costados norte y este con las aguas del río Catamayo que sirve de límite natural con los cantones de Catamayo y Paltas.

Jorge Zárate Castro, gerente de la Sucursal Zonal 7 del BDE, indicó que el miércoles 15 diciembre hubo buenas noticias para los habitantes de la parroquia, ya que el Comité Nacional de la entidad aprobó un financiamiento a favor del Gobierno Municipal de Gonzanamá, sobre el proyecto de: construcción de un sistema de agua potable, alcantarillado pluvial y asfaltado de casi toda la cabecera parroquial de Nambacola.

“El monto de la obra es de USD 2’834.604,57, recursos que serán entregados: un 40% cuando se firme el contrato y el resto con la presentación de las planillas hasta la culminación del proyecto. Con esta acción trataremos de dar soluciones a uno de los problemas que siempre sufre este pueblo que son las inundaciones en época invernal”. 

Norman Espinosa Luna, alcalde Gonzanamá, expresó que es una obra fundamental para los cientos de habitantes de Nambacola. “Este crédito otorgado a la Municipalidad se debe al buen manejo de la institución, al no despilfarro y no tratar de elevar el gasto corriente, lo que facilitó al BDE otorgar el financiamiento para el proyecto”.

Agregó que ha dado prioridad a esta obra integral porque en cada invierno la parroquia se inunda debido a su topografía. Aún no se sabe cuándo iniciarán los trabajos pero prevén en los próximos meses de 2022.   

Capacidad

El representante del BDE en Loja mencionó que los municipios son las entidades sujetas a líneas de créditos para servicios básicos como agua potable, alcantarillado y saneamiento a todo nivel. Algunos ayuntamientos estaban en capacidad 0 para obtener créditos, ahora tras la nueva disposición del Gobierno ya pueden acceder a financiamientos con un plazo de 25 años.

En el caso de la provincia de Loja, hay 4 municipios que están en números rojos, pero realizan los cálculos y en los próximos días estarían habilitados para que puedan acceder a los créditos.(I).