Profesionales analizan el polémico fallo de la Corte Constitucional

Los adolescentes mayores a 14 años pueden consentir las relaciones sexuales, según lo resuelto por Corte Constitucional (CC) de Ecuador; frente a esto se dan diversos criterios. Profesionales en derecho de la localidad explican el alcance de esta resolución. Adolescentes también se pronuncian.

La decisión está contenida en la sentencia No. 13-18-CN/21, que fue emitida el reciente 15 de diciembre, desde entonces se dan varios criterios y dudas.  La Corte declaró la “constitucionalidad aditiva de la norma consultada con el fin de que en esta se reconozca que los adolescentes a partir de los 14 años tienen la capacidad de consentir en una relación sexual”.

Analizar

La evaluación del consentimiento es relevante para establecer si existe una conducta que debe ser penalmente sancionable o es el resultado de la evolución de las facultades de los adolescentes para ejercer sus derechos.

El presidente del Colegio de Abogados de Loja, José Luis Silverio Palacios, explica que la disposición permite analizar e investigar varios ámbitos, pues, deben considerarse diversos parámetros.

Dice que la disposición de la Corte Constitucional, “es que, desde los 14 años, siempre y cuando sea consentida se podrán mantener relaciones sexuales entre adolescentes”. Sin embargo, podrían darse casos, que algunos delitos queden impunes, por ejemplo, en situaciones de violación.

Situación

Fernando Cruz Riofrío, jurista de la localidad, explica que la resolución de la Corte Constitucional se da porque en el Código Integral Penal (COIP) establecía que, «en los delitos sexuales, el consentimiento dado por la víctima menor de dieciocho años de edad es irrelevante”.  Ante ello, la Corte Constitucional declara la inconstitucionalidad de este artículo del COIP porque contradice la Constitución.

 Precisa, lo que se establece la actual disposición es que cuando existan relaciones sexuales, “entre personas menores de 18 años, no hay delito”.  Sin embargo, “si un adulto tiene relaciones con un adolescente, sigue siendo un delito”. Este es el sentido y alcance de disposición, indica.  

Dudas

María Fátima Mejía, estudiante de secundaria, indica que no escuchó referente a este tema.  Sin embargo, le gustaría recibir más información. “Aunque no estoy de acuerdo con las relaciones antes del matrimonio, aunque sean consentidas porque eso me enseñaron mis padres”.

Dany Israel Sotomayor, estudiante de colegio, indica que tampoco, conoce referente a este tema; considera que en los centros educativos se debe informar y afianzar la materia de sexualidad. (I),