
Las fiestas en honor al Señor del Buen Suceso, en el cantón Gonzanamá, provincia de Loja, las desarrollan cada año —en agosto—. El comité de priostes y directiva propusieron mantener los días centrales de la celebración, del 18 al 20 de ese mes, a fin de conservar la tradición.
Tras conocerse que las elecciones adelantadas en Ecuador, para elegir presidente y asambleístas, las desarrollarán el próximo 20 de agosto; hubo algunas propuestas de cambio de las fiestas.
Paulo Herrera Rojas, alcalde de Gonzanamá y presidente del Grupo de Priostes, número 1, del Señor del Buen Suceso, en diálogo con Diario Crónica, indicó que hubo una reciente reunión con los priostes y autoridades religiosas de la localidad, para analizar el tema.
La propuesta es desarrollarlas del 18 al 20 de agosto. “Es una fiesta tradicional, y la gente está acostumbrada a que sean los mismos días”.
Previsto
El 18 de agosto darán inicio a la programación con una actividad tradicional: “la bajada del Señor”, ubicado en el altar mayor, hasta un sitio especial para que los fieles lo puedan alabar.
“Los eventos públicos, como noche cultural y juegos pirotécnicos, no se efectuarán este año”, precisó Herrera Rojas.
Finiquitar
Luis León Armijos, párroco vicario de Gonzanamá, asimismo, puntualizó que mantendrán los días centrales de fiesta, del 18 al 20 de agosto.
Aunque este año, por motivo de las elecciones, quedarán restringidos los eventos culturales.
Para el 18 de agosto, la tradicional “bajada del Señor”; 19, eucaristía de vísperas; y, 20, misa solemne, a las 11h00.
Mientras que, el 27 de agosto será la “subida del Señor a su trono”, se lo hará una semana después.
“El objetivo es que quienes son de otras ciudades, y por motivos de las elecciones no participarán de los eventos programados del 18 al 20, arriben ese día”, concluyó el sacerdote. (I)
DATO
Según la historia, desde inicios del siglo XIX empieza a forjarse la devoción al Señor del Buen Suceso.