Felipe Vega de la Cuadra, nieto del escritor José de la Cuadra, exviceministro de Defensa, exministro de Gobierno y exgobernador del Azuay, sicólogo social, narrador y analista político, hizo una aproximación psicológica sobre la personalidad de los 8 candidatos que pretenden llegar al solio presidencial este próximo 20 de agosto. El perfil que trazó fue el siguiente:
1. Otto Zolennhozner, maniaco depresivo, su estado de ánimo no solo que le pone triste, sino que le acarrea a cometer una acción que luego la abandona. Cuando Moreno le encargó la misión de afrontar la pandemia, huyó.
2. Jan Topic vive una mentira completa, mentira que le hace creer al niño superhéroe, cuando le dice al papá que ha estado en el planeta Criptón y de un solo golpe ha destruido a sus enemigos. Es un mitómano compulsivo que, si algún instante sale de casillas, hasta puede matar.
3. Carlos Pérez Guartambel, autocalificado de Yaku, para adecuarse a una realidad, tiene trastorno bipolar. Esta bipolaridad no va en el sentido de hiperactividad o inactividad, sino en varias facetas contradictorias: hoy se siente bueno, mañana malo; hoy es generoso, mañana avaro. Cambia sus actitudes y modos de ser, de polo a polo, de acuerdo a las circunstancias.
4. Xavier Hervas, calificado de “tik toker”, padece de personalidad histriónica. O sea, es buen actor, finge todo, vive para proyectar una imagen que no la tiene. Demuestra ser una persona agradable, pero finge y generalmente se siente contrario a lo que internamente sufre.
5. Fernando Villavicencio es un “sicópata normalizado”. Pero no es un sicópata asesino, sino que se adecúa y vive en la sociedad con una actitud de manipulación absoluta y padece de un vacío de emociones y empatía; convierte a sus víctimas en victimizadas y al fin él mismo es víctima.
6. Daniel Noboa es la copia de Guillermo Lasso. Padece de síndrome narcisista de la personalidad, es decir, solo le importa la satisfacción personal, colmar todas sus aspiraciones de avaricia sin importarle el resto de las personas que no son más que material desechable.
7. Bolívar Armijos padece de auto referencia. Cree que el mundo es como él cree, es decir, no ve más allá, tiene una falsa convicción que puede llegar a ser presidente, sin tener las condiciones para ello.
8. Luisa González sufre menos trastornos sicológicos que los varones, porque tiene útero, que implica poseer recursos para cuidar la maternidad. Es la más opcionada por su sensatez y equilibrio, con amor de madre dirigiría bien el país.
Bueno, al fin, el doctor Felipe de la Vega da un juicio sesgado y totalmente parcializado. Ningún varón vale. Todos son malos, solo una mujer es buena. Asume una postura maniquea, olvidándose que no solo hay mujeres y hombres buenos y malos. En la vida y en la sociedad hay personas intermedias. En la política habrá un gris que valga la pena, con todas las limitaciones humanas.