¡¡El mejoramiento de la vía Macará-Saucillo le corresponde al MTOP!!

POR: PATRICIO LUZURIAGA

La vía Macará-Saucillo es la única vía colectora a nivel del país, que desde hace más de una década está en deplorables condiciones; una de las razones es el esquivamiento por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), para no incluirla como parte de la red vial estatal del país, pese a que la normativa vial sí lo sustenta, tal como lo mencionamos en el presente:

-El art. 5 de la ley orgánica del sistema nacional de infraestructura vial del transporte terrestre (aprobada en abril del 2017), y su reglamento (aprobado en junio del 2018), establece de forma clara y concreta lo siguiente:

“Se considera como red vial estatal, cuya competencia está a cargo del gobierno central, al conjunto de vías conformado entre otras por las troncales nacionales y/o corredores arteriales, los cuales a su vez son alimentados por las vías colectoras, que también son reguladas por el estado a través del MTOP’’.

-La vía Macará-Saucillo, es una vía colectora que está uniendo la troncal de la Costa (E-25, culminando se trayectoria en el puente de Lalamor en Zapotillo), y la troncal de la Sierra (E-35, que culmina su trayectoria en el puente internacional de Macará).

Es necesario puntualizar además que, conforme al plan maestro de vialidad, y aplicando el principio de conectividad: se define a las vías colectoras las que unen   dos corredores viales, tal como sucede con la vía Macará-Saucillo está uniendo los corredores viales E-25 y E-35 respectivamente, consecuentemente es una vía colectora cuya rehabilitación y mantenimiento le corresponde al MTOP.

A la fecha vemos con agrado que, por parte del GPL, se está culminando los estudios de esta importante vía, que, dicho sea de paso, a más de enlazar dos zonas altamente productivas como Macará y Zapotillo, representa la entrada al país desde el Perú y la salida a la Costa desde Macará.

Aspiramos que los asambleístas por Loja estén vigilantes y atentos, a exigir la atención del nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas, la atención importante a esta vía, cuya capa de rodadura es un doble tratamiento superficial bituminoso (DTSB), colocado hace 23 años, cuya condición a la fecha es de vía intransitable, peligrosa y con graves afectaciones para quienes circulan en este sector.