Suspensión de la Asamblea causa revuelo en la AME

11 de los 16 alcaldes de la provincia de Loja, asistieron.

La suspensión de Asamblea N.º 44 de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), que estaba prevista desarrollar durante el 08 y 09 de septiembre, en el cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe; causa inconformidad en la mayoría de alcaldes asistentes. A través de la organización, presentaron un manifiesto.

Seguir leyendo “Suspensión de la Asamblea causa revuelo en la AME”

Asambleístas de transición:

David Santiago Maldonado Peralta

La disolución de la honorable Asamblea Nacional del Ecuador marcó un hito para toda la historia del país, algunos consideran como la muestra fehaciente de democracia, mientras otros, como una jugada política de Lasso. No obstante, estamos a escasos días de elegir a una Asamblea de transición, y es que muchos de los candidatos a esta institución no han comprendido este concepto y sus planes de trabajo cuentan con propuestas irrealizables, utópicas, alejadas del contexto nacional y local en el que estamos.

Seguir leyendo “Asambleístas de transición:”

Funcionarios de casas legislativas también abandonaron su curul

Desde la disolución de la Asamblea Nacional, personal dejó de asistir a las oficinas.

En Loja, al igual que en otras provincias del país, desde el decreto presidencial de disolver el Parlamento, “muerte cruzada”; personal que laboraba en las denominadas casas legislativas, abandonaron las oficinas —una vez adoptada la medida—.

Seguir leyendo “Funcionarios de casas legislativas también abandonaron su curul”

Las Zonas Francas, aún en debate en la Asamblea

Piden que incentivos tributarios se hagan realidad en frontera.

Está en debate la Ley Orgánica de Desarrollo Integral Fronterizo, precisamente, este sábado 17 de septiembre, se desarrollará en Saraguro y Loja la Consulta Prelegislativa para recoger insumos de la norma. Dirigentes de zonas de frontera manifiestan que nunca se han beneficiado de la Ley actualmente vigente.

Seguir leyendo Las Zonas Francas, aún en debate en la Asamblea

¡Una ley que faltó consensuar!

César Eduardo Briceño Toledo

El jueves 21 de julio pasado, la Asamblea aprobó las reformas de la controvertida   Ley de Comunicación, con 75 votos afirmativos, de políticos más no de profesionales en la materia, que contiene insumos para la censura. Entre sus puntos más litigados figura la creación de un organismo controlador y sancionador de la Superintendencia de Comunicación y un Consejo de Regulación que velará por los contenidos.

Seguir leyendo “¡Una ley que faltó consensuar!”

Tomar la sartén por el mango

Numa P. Maldonado A.

Las últimas semanas de protestas violentas, destrucción de bienes públicos y privados, ataque  a los edificios de la  Fiscalía de la Nación y la Contraloría,  contaminación criminal del agua potable de la ciudad de Ambato, toma de  una Central Hidroeléctrica  e impedimento de exportación petrolera, entre otras acciones atentatorias a la tranquilidad y paz, y al trabajo y convivencia ciudadana, que nos causan malestar y sufrimiento  a todos, afectan especialmente a nuestros compatriotas más necesitados. Pero  no han hecho más que señalar nuestras grandes falencias y resaltar las más graves y peligrosas. Además de causar al Estado y a la Empresa pública, ingentes pérdidas económicas (alrededor de medio millón de dólares).

Seguir leyendo “Tomar la sartén por el mango”