Qhapaq Ñan, el sistema vial andino

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

El Qhapaq Ñan, sistema vial andino, también llamado “camino del Señor”, es Patrimonio Mundial; el Ecuador es una de las 17 naciones más biodiversas del mundo por su flora y fauna; además es un país pluricultural, con una inmensa riqueza que se expresa en patrimonios culturales inmateriales y materiales únicos, como el Qhapaq Ñan, sistema vial andino.

Continúa leyendo «Qhapaq Ñan, el sistema vial andino»

La modernidad 

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

La batalla cultural no es un fenómeno histórico, como se ha conceptualizado, no se podría hallar batallas culturales en todos los tiempos y en todos los lugares; la batalla cultural tiene un contexto socio-histórico de emergencia bien preciso que posibilita, concebir la cultura como un campo de acción autonomizado de otras dimensiones sociales y disponer de los mecanismos tecno culturales que abren la posibilidad de una dirección cultural e ideológica de la sociedad; tal contexto es el de la modernidad. 

Continúa leyendo «La modernidad «

Acepciones variadas sobre patrimonio cultural 

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

Patrimonio es la herencia cultural que se recibe del pasado que se sirve en el presente y que se transmite a las generaciones futuras; el patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos; el patrimonio es un potencial cultural, que permite la revaloriza de las culturas e identidades, a través de ella se pueden transmitir elementos importantes de supervivencia para las generaciones. 

Continúa leyendo «Acepciones variadas sobre patrimonio cultural «

Nuestro patrimonio cultural

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

En razón de una actitud gentil y responsable de la funcionaria de relaciones públicas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Loja, quién con acertada responsabilidad, y profesionalismo, me implementó del material fundamental y necesario, para que, por medio de la prensa escrita, difundiera la auténtica realidad de nuestro Patrimonio Cultural Nacional, legado ancestral de nuestra raza.

Continúa leyendo «Nuestro patrimonio cultural«

El gran secreto, la ley de la atracción – IV Parte  

Por: Lcdo. Augusto Costra Zabaleta

Las emociones son un montón increíble que tenemos para saber lo que estamos pensando; tenemos dos tipos de sentimientos, los buenos y los malos: la depresión, la ira, el resentimiento y la culpa, estos sentimientos merman tu fuerza y capacidad y son nocivos, y al contrario tener buenas emociones y sentimientos: El entusiasmo, la felicidad, la gratitud y el amor; nuestros sentimientos son un mecanismo de retroalimentación; recuerda que tus pensamientos son la causa primera de todas las cosas; un pensamiento mantenido un tiempo, éste se transmite al universo, el universo se comunica contigo a través de tus sentimientos, ellos son tu mecanismo de retroalimentación.

Continúa leyendo «El gran secreto, la ley de la atracción – IV Parte  «

Camino tapizado de almas, flores y sinfonías

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

La diáfana luz en el horizonte, arcano embriagado de la inmensidad, recóndito enigma inmarcesible, cénit culminante del infinito inmensurable universo, que con ósculos sutiles besa el planeta, para iridiscente y silente brindar un nuevo día, en cuyas entrañas deambulan en vigilia nuestros ideales, anhelos y dimensiones emocionales.

Continúa leyendo «Camino tapizado de almas, flores y sinfonías«

El agua, fuente vital (I Parte)

Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

El agua líquido vital y vida perlática, calificativos genuinos y virtuales de este componente físico natural de valores instituibles que ha germinado, proliferado y perpetuado la vida indescifrables millones de años en nuestro planeta y ¿Quién pudiera descifrar científicamente e intuir de otras galaxias?, desde la era glacial y el devenir de las diferentes civilizaciones y manifestaciones evolutivas, como lo patetiza el sabio Charles Darwin en su obra “El origen de las especies’’.

Continúa leyendo «El agua, fuente vital (I Parte)«