Vigencia de una planificación estratégica para el desarrollo social

Campos Ortega Romero

Los últimos acontecimientos sucedidos en nuestra ciudad y provincia, como la inclemencia del tiempo, lluvias por doquier, carreteras destrozadas, accidentes de vehículos,  nos conducen a pensar en las consecuencias que generan resultados de riesgos, amenazas, vulnerabilidad, acciones todas que afectan al desarrollo social; tratándose de nuestra ciudad y provincia en sus impactos en el orden económico, político, social y cultural, que afligen a la comunidad y por ende a la calidad de vida de los miembros que habitan en ellas, que se ven afectados en la salud, en los aspectos: físicos, psicológicos o emocionales, socio-económicos y culturales. Hablamos de los desastres que son generalmente resultados de problemas no resueltos del desarrollo, así las cosas pareciese que estamos en una época de vulnerabilidad generalizada.

Continúa leyendo «Vigencia de una planificación estratégica para el desarrollo social»

DÍA DEL CIVISMO ECUATORIANO

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

Al conmemorar el día de Civismo Ecuatoriano, cada 27 de febrero, cabe reflexionar que el civismo no es solo uno de los valores más importantes de la ciudadanía para demostrar el amor y respeto a la patria, sino también un modo de comportamiento basado en actitudes de respeto y tolerancia hacia el ejercicio de los derechos y libertades, al cumplimiento de las obligaciones y deberes como buenos ciudadanos, aun cuando todos seamos diferentes en etnias, costumbres, políticas, moral o religión.

Continúa leyendo «DÍA DEL CIVISMO ECUATORIANO»

La amistad y el amor, fuerzas que nos ayudan a ser más humanos

Campos Ortega Romero

A propósito de la celebración del Día del Amor y la Amistad, donde el predomino de la sociedad de mercado, ocupó el lugar supremo, para volvernos en público de supermercado, individualistas y superficiales, nos preguntamos corazón adentro, si todavía es posible que los seres humanos cultivemos la solidaridad y nos interesemos por algo más que la ganancia y los éxitos superficiales, como es lo más bello, cultivar la amistad, que está vinculada con el saber y el sentir. Nada hay de más valor que tener verdaderos amigos, donde los seres humanos dignos se reconozcan en el amor y la amistad. “El pájaro tiene su nido, la araña su tela, el hombre la amistad” señala Willian Blakue.

Continúa leyendo «La amistad y el amor, fuerzas que nos ayudan a ser más humanos»

La política parte fundamental del ser humano 

Campos Ortega Romero

Es incorrecto pensar que la política nos es ajena, que por más ideales que se tengan solo compete a los que están en el gobierno y que la gente “común y corriente” no puede hacer nada para cambiar las cosas, de tal modo que solo hay que preocuparse por “lo propio”, como si lo que sucediese en la política atañe solo a los políticos. Para aclarar esto, se busca a través de esta reflexión analizar diferentes significados y ámbitos de aquello a lo que se llama política, es una indagación del concepto de política y su interacción con otras actividades en las que el hombre se circunscribe, ubicada en el área de la filosofía política, ámbito de las ideologías como valoraciones de las ideas políticas y la reflexión de sus consecuencias en los grupos sociales.

Continúa leyendo «La política parte fundamental del ser humano «

Enero sol nuevo y poderoso. Poema de manos juntas del mañana 

Campos Ortega Romero

Los acontecimiento sociales, políticos, económicos en nuestra ciudad y provincia, no nos permitieron expresarles a todos ustedes estimados lectores y a la comunidad lojana un feliz año nuevo, a su tiempo, estimamos que nunca será tarde para desearnos un feliz año 2023 y lo hacemos con los versos del cantante, Ali Anka Mind: “ Pongo la mirada al cielo, y expreso mi anhelo desde este suelo, apelo a compartir poesías para romper el hielo mi consuelo, para alejar mi mente de prisión es la acción que acompaña la verdad de cada guion. Y ante la ausencia de conciencia de la autoridad, hoy sumo mi presencia en pro de nuestra libertad; en pro de la igualdad que no he visto hasta ahora y que empeora si la patria no es buena electora”.

Continúa leyendo «Enero sol nuevo y poderoso. Poema de manos juntas del mañana «

Votar es un derecho y un deber de todos los ciudadanos

Campos Ortega Romero

En la lid electoral que se desarrollará el 05 de febrero del presente año, en nuestra ciudad y provincia de Loja se elegirán nuevas dignidades, como: prefecto, vice prefecto, alcaldes, concejales urbanos, rurales, vocales de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Constituyéndose en el gran momento en el que decidamos quiénes serán las próximas autoridades, de nuestra ciudad y provincia, signándoles la responsabilidad de administrar transitoriamente los recursos provinciales. Todos los lojanos reconocemos que las elecciones de autoridades constituyen un accionar muy importante para nuestro presente, pero ¿Qué tan seria tomamos esta responsabilidad? ¿Qué tanto pensamos y reflexionamos sobre nuestros votos? ¿Qué tanto evaluamos los diferentes aspectos de los candidatos y candidatas para no quedarnos solo con el gesto superficial de los mismos? 

Continúa leyendo «Votar es un derecho y un deber de todos los ciudadanos»

Navidad, pendón de la fe por un futuro mejor

Campos Ortega Romero

La fiesta de Navidad, nos recuerda que año a año, recorremos la misma vía de la angustia, el cansancio y el hastío, para suerte de los comerciantes y para desagracia del resto de la comunidad. Lo cierto es que la fiesta de Navidad cada vez se vuelve más y más vana “plástica” como dicen las nuevas generaciones y por ende, los regalos aumentan en número y en precio, olvidándonos del real significado que representa la celebración de la venida de Cristo al mundo y por lo tanto deberíamos celebrarla de una forma espiritual, menos materialista.

Continúa leyendo «Navidad, pendón de la fe por un futuro mejor»

Elecciones seccionales 2023

Campos Ortega Romero

A propósito de las elecciones seccionales a realizarse el 05 de febrero del 2023,  el escenario político de nuestra provincia va tomando fuerza en la vida de los lojanos, como una clara muestra que vivimos para la coyuntura, y hasta con una actitud de resignación de que alguien nos dé solucionando el problema real, en la formación de nuestras vidas. Así aparecen obviamente los movimientos partidistas, independientes, los apolíticos para hablarnos de la democracia de las alternativas reales que necesitan nuestra provincia para hacer de la vida un acto más digno, más humano. 

Continúa leyendo «Elecciones seccionales 2023«

Ernesto “Che” Guevara ardiente combatiente de la aurora

Campos Ortega Romero

El ardiente combatiente de la aurora, Ernesto “Che” Guevara, nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, antes y después de recibirse de médico en 1953, viajó extensamente por América Latina. En 1954. Mientras vivía en Guatemala, se sumo al movimiento que se oponía al operativo de la CIA, para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz. Tras ser derrocado Arbenz, Ernesto Guevara, viaja a México. Allí, en el verano de 1955, conoce a Fidel Castro, quien lo escogió a él y a Raúl Castro como los dos primeros integrantes de la fuerza expedicionaria que el Movimiento Revolucionario 26 de Julio estaba organizando para derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista. Así se inicia la historia del Guerrillero Heroico, y que hoy al recordar 55 años de su muerte, su imagen se levanta como fantasma que recorre el mundo, que crece y seguirá creciendo con mayor fuerza y riqueza de ideas en la medida en que llegue a los jóvenes y éstos asuman la esencia y fundamento de sus acciones y esperanzas.  

Continúa leyendo «Ernesto “Che” Guevara ardiente combatiente de la aurora«