Vigencia de una planificación estratégica para el desarrollo social
Campos Ortega Romero
Los últimos acontecimientos sucedidos en nuestra ciudad y provincia, como la inclemencia del tiempo, lluvias por doquier, carreteras destrozadas, accidentes de vehículos, nos conducen a pensar en las consecuencias que generan resultados de riesgos, amenazas, vulnerabilidad, acciones todas que afectan al desarrollo social; tratándose de nuestra ciudad y provincia en sus impactos en el orden económico, político, social y cultural, que afligen a la comunidad y por ende a la calidad de vida de los miembros que habitan en ellas, que se ven afectados en la salud, en los aspectos: físicos, psicológicos o emocionales, socio-económicos y culturales. Hablamos de los desastres que son generalmente resultados de problemas no resueltos del desarrollo, así las cosas pareciese que estamos en una época de vulnerabilidad generalizada.
Continúa leyendo «Vigencia de una planificación estratégica para el desarrollo social»