Clases de manera virtual aún traen problemas

Inicio de clases de manera virtual aun trae inconvenientes.

Los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía este 1 de septiembre iniciaron un nuevo año lectivo; su enseñanza será de manera virtual. Unidades educativas y padres de familia se han acoplado a esta nueva realidad, sin embargo, todavía sigue existiendo inconvenientes por el tema de conectividad.

Seguir leyendo «Clases de manera virtual aún traen problemas»

Ingenieros civiles se han reactivado un 10% por la falta de fuentes de trabajo

Juan Carlos García, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Loja.

La denominada reactivación económica no llega del todo a algunos sectores, por ejemplo, el gremio de los ingenieros civiles de Loja apenas se ha reactivado un 10%, lo cual afecta a la gran cadena que hay tras ellos (proveedores, maestros, entre otros).

Seguir leyendo «Ingenieros civiles se han reactivado un 10% por la falta de fuentes de trabajo»

“Alianza PSC-CREO hizo público lo que sucedía en bajo perfil”

Alianza PSC y CREO para los comicios 2021.

La tarde del lunes, el Partido Social Cristiano (PSC) declinó la precandidatura presidencial de Cristina Reyes y decidió que haría alianza con el movimiento CREO para apoyar la postulación de Guillermo Lasso. Representantes de organizaciones políticas señalan que hicieron público lo que sucedía en bajo perfil.

Seguir leyendo «“Alianza PSC-CREO hizo público lo que sucedía en bajo perfil”»

UTPL conmemora 44 años de promover educación a distancia

UTPL conmemora 44 años de promover educación a distancia

Hoy 2 de septiembre la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL conmemora 44 años de llevar educación a diferentes ciudades del país y del mundo. Una de las innovaciones generadas en este tiempo de trabajo es la implementación de herramientas tecnológicas virtuales que permiten al estudiante la simulación de casos reales.

Seguir leyendo «UTPL conmemora 44 años de promover educación a distancia»

El tiempo de la creación

Juan Luna

El 1 de septiembre fue proclamado como el día de la Oración por la Creación por el Patriarca Ecuménico Dimitrios I en 1989, fue tomado por otras grandes iglesias europeas cristianas en el 2001 y por el Papa Francisco para la Iglesia Católica en el 2015. Este año al celebrar la declaración del “Día de la tierra”, hace 50 años, el Papa Francisco, ha convocado al gran “Jubileo de la tierra”, del 1 de septiembre al 4 de octubre. Es un tiempo propicio para ver y contemplar las maravillas de la creación, para juzgar y comprender; y, actuar en favor de ella por conservarla y preservarla de sus depredadores.

Seguir leyendo «El tiempo de la creación»