Médicos: “Abandonaron el barco debido a la pésima administración en Salud”

Pablo Carrión Jaramillo y Cosme Zaruma Torres, médicos lojanos.

El 26 de febrero con un oficio dirigido al presidente de la República, Juan Carlos Zevallos renunció al Ministerio de Salud, un día después lo hizo el viceministro Xavier Solórzano. Según médicos lojanos, esa acción iba a suceder en cualquier momento debido a la pésima administración durante el año que estuvieron en funciones.

Seguir leyendo «Médicos: “Abandonaron el barco debido a la pésima administración en Salud”»

Municipio de Espíndola tiene 6 meses para dotar de agua a Bellavista

Trabajos que se vienen desarrollando en el Sistema de Agua Potable de Bellavista.

Tras el fallo en segunda instancia, la justicia da un plazo de 180 días o 6 meses al Municipio de Espíndola para que de manera adecuada dote de agua potable a la parroquia Bellavista. Los trabajos están en marcha.

Seguir leyendo «Municipio de Espíndola tiene 6 meses para dotar de agua a Bellavista»

Familias con pacientes que padecen enfermedades raras viven en constante suplicio

Pandemia complicó la atención de pacientes con enfermedades raras.

El 28 de febrero de cada año se conmemora el Día de las Enfermedades Raras, un mal que aqueja a un pequeño grupo de la población. Según un familiar, vivir con paciente es un gran trabajo debido a la poca ayuda del Estado.

Seguir leyendo «Familias con pacientes que padecen enfermedades raras viven en constante suplicio»

Eudaimonia de Aristóteles

El tiempo de gracia del que disponemos ahora me hace interrogarme acerca de lo que es un propósito, un objetivo, una meta, un camino para lograr un bienestar pleno. Si alguna vez nos plantemos un propósito de vida personal, ya entendemos que es cosa nada fácil, porque nos lleva a la reflexión profunda e implica comportamientos, actitudes, esfuerzos que deben trabajar simultáneamente.

Seguir leyendo «Eudaimonia de Aristóteles»

Lecciones del proceso electoral del 7 de febrero

Después de cada proceso electoral, nos parece importante reflexionar sobre las lecciones que hemos aprendido de esta actividad como parte del proceso democrático que vivimos quienes vivimos en un territorio. En el caso de Ecuador, antes de la segunda vuelta es oportuno evaluar los resultados de la primera vuelta, pues de nuestro voto depende el futuro del Ecuador donde viviremos nosotros y nuestros descendientes.

Seguir leyendo «Lecciones del proceso electoral del 7 de febrero»