Por Ruy Fernano Hidalgo M
Las próximas horas, Loja y Cuenca, serán sedes de una cita nacional de jóvenes amantes del piano, conversamos con uno de los organizadores de este cónclave de talentos, nos referimos al reconocido maestro Norman Cuesta lojano, quien junto a los maestros cuencanos Angélica Sánchez y David Bueno. Llevarán adelante este importante evento, en un corto dialogo nos dio más detalles.
¿Cuáles son los objetivos principales de este encuentro?
Primordialmente, compartir y motivar a los niños y jóvenes estudiantes de piano de Cuenca y Loja, a exponer lo aprendido, en un buen escenario, como también reunir a los maestros de este hermoso instrumento, para intercambiar experiencias del proceso de enseñanza, en el afán de logros superiores. Invito a los maestros y entidades musicales para unirse a este encuentro, las puertas están abiertas y serán bienvenidos.
Tengo entendido que es a escala nacional. ¿Participan todas las provincias?
Esa es la idea; en un futuro cercano, ir integrando a más ciudades, pero de momento se complica, tomando en cuenta que es una iniciativa netamente particular, de tres maestros, dos de Cuenca, y uno de Loja, con este primer encuentro a manera de piloto; para que nuestros estudiantes, que son niños de 8 años, hasta jóvenes de 18, vean el nivel en este caso de sus compañeros de Cuenca. No descartamos hacerlo a escala nacional, sería muy bueno que cada año se integre una nueva ciudad.
¿Cuántos participantes vendrán a Loja?
Se tiene previsto que vengan 7 estudiantes de Cuenca y 8 de Loja, junto a dos maestros de la vecina ciudad, y yo por Loja, aparte habrá recitales y unas clases maestras, con el propósito de que los estudiantes vayan mejorando la calidad interpretativa del instrumento
¿Con qué frecuencia se harán los encuentros?
Lo ideal sería hacerlos anualmente, pero como te contaba esta es una iniciativa totalmente particular, ninguna entidad ni pública, ni privada, nos respalda, salvo, los conservatorios de Cuenca José M. Rodríguez y de Loja, Salvador Bustamante Celi, por lo demás, recalco en esto, es pura autogestión.
¿Qué grado de preparación tienen los participantes?
Los estudiantes son de muy alto nivel, algunos han ganado concursos nacionales de música académica, igual los maestros Angélica y Darío, son de extraordinaria calidad, hemos coincidido con ellos en muchos eventos académicos para actualizar conocimientos. Te debo señalar que nuestros alumnos han redoblado sus ensayos con miras a ejecutar las obras de los grandes maestros así que el repertorio clásico será garantizado.
La música clásica es, lamentablemente, poco difundida y muchos la tildan de aburrida por eso generamos este tipo de eventos, que nosotros no tuvimos cuando éramos estudiantes, y que no reciben el apoyo de los poderes centrales y seccionales, como por ejemplo recibe el deporte, que no está mal, pero deberían ser más equitativos en el incentivo, apena ver, como se menosprecia a la cultura.
¿Cómo pueden acceder los interesados en participar?
Estaremos gustosos de que se integren maestros y estudiantes: el primer recital será, aquí en Loja, el martes 06 de este mes en el Museo de la Música Lojana, y el segundo se hará en Cuenca, el viernes 09 en el museo de la catedral vieja, ambos recitales a las 19h00. La entrada es gratuita, las clases magistrales serán de acceso libre para los interesados y estaremos publicando un formulario en nuestras redes sociales sin costo alguno. Las masters class serán el miércoles 07 en el conservatorio Salvador Bustamante Celi, y en Cuenca el viernes 09 y el sábado 10 en el conservatorio y en el estudio Angélica Sánchez de piano, respectivamente. (I)