Conozcamos nuestra provincia: cantón Loja

Leonardo Chamba H.

Continuación (II). Recursos Económicos. La fuerza de trabajo del cantón Loja (PEA) se ha incrementado paulatinamente, así, en el período 1990-2014 la proporción de la PEA se elevó de 33% a 44%, debido a una mayor incorporación de jóvenes a los procesos productivos.

En el ámbito territorial, en razón de que el cantón Loja acoge a la mayor parte de la población provincial, el 52,2% de la PEA provincial se sitúa en este cantón, pues el dinamismo de las actividades económicas, principalmente de servicios se los realiza en la ciudad de Loja. Las principales ramas de actividad que desarrollan los habitantes del cantón Loja son, en su orden: comercio al por mayor y al por menor (18,7%), en los centros urbanos, principalmente en la ciudad de Loja; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (12,2%), la desarrollan básicamente los habitantes de las parroquias rurales y quienes habitan en la franja periférica de la urbe; construcción (9,8%), es una actividad que ha dinamizado durante los últimos años la economía cantonal (Municipio Loja).

Agricultura y ganadería. Según información generada por el MAG (2013) y otras instituciones, los sistemas productivos agropecuarios del cantón Loja tienen cuatro orientaciones: empresarial, combinado, mercantil y marginal. Sistema empresarial: subsector agrícola, plantas aromáticas para agroindustrias (ILE, horchata de Chuquiribamba y Loja); producción pecuaria, parte alta y fría (Salapa Alto), ganado de raza Holstein con producción de leche que se vende a Ecolac; zona cálida (Vilcabamba) ganado Brown Swiss con producción de carne destinada a empresas de cárnicos de la ciudad de Loja; subsector avícola, cuatro planteles ubicados en Cajanuma, Mollepamba, Santorum y Pueblo Nuevo. Sistema combinado: subsector agrícola, medianos productores de hortalizas, zapallo, tomate, brócoli, destinadas al Mercado Mayorista de Loja, y caña de azúcar industrial para el Ingenio Monterrey de Catamayo; subsector pecuario, ganado bovino puro y mestizo en la parte alta y fría para producción lechera que se vende a Ecolac; en la parte baja y cálida predomina el ganado de carne y de doble propósito; subsector forestal, con extensiones superiores a 20 – 30 ha con especies de eucalipto y pino. Sistema mercantil: subsector agrícola, pequeños y medianos productores de maíz, café, plátano, caña de azúcar artesanal (panela y aguardiente), tuna, granadilla, pepinillo, fréjol, plantas aromáticas, vainita, zapallo, tomate de árbol, chirimoya, apio, col, limón, tomate, brócoli, destinado al mercado regional; subsector pecuario, pequeñas extensiones de pastos cultivados, raza de ganado mestiza, producción de carne en la zona cálida, y en la fría ganado de leche para la elaboración de quesillo; subsector forestal con especies de eucalipto y pino. Sistema marginal, subsector agrícola, pequeños productores, autoconsumo y venta mínima de yuca, guineo, frutales; subsector pecuario, ganado bovino de doble propósito, cría de porcinos, gallinas, ovejas para autoconsumo (Municipio Loja).

Recursos mineralógicos. Dentro de la mineralogía no metálica, puede ser de interés la exploración y evaluación de lignito, en las cuencas de Loja y Malacatos; arcillas refractarias en la hoya de Loja; el mapa de concesiones mineras, metálicas y no metálicas, donde sobresalen con mucho las primeras, permite observar que, el grueso de esas concesiones, se localizan en las parroquias de Gualel, Chuquiribamba y Chantaco, y en menor proporción en Quinara y Malacatos (Municipio Loja).

Industria y artesanías. La compañía Industria Lojana de Especerías (ILE) es la principal empresa lojana que exporta al mercado internacional. En pequeña industria, en el cantón Loja se producen: productos lácteos (Ecolac), queso y quesillo (barrio Salapa, San Lucas, Taquil, Chuquiribamba), café tostado y molido (Malacatos, Vilcabamba, Loja), almidón de achira (Quinara), horchata (Chuquiribamba y Loja), mermeladas (Loja), etc. En artesanías: mullos y chaquiras (San Lucas), artículos de arcilla (Cera-Taquil), tejidos y souvenirs (Loja), prendas de vestir tejidas (Loja) (La Hora). (Continuará).