Preocupación en tres cantones por escasez de ambulancias

Escasez de ambulancias en el distrito 11D06.

Tras el accidente de tránsito en la parroquia El Lucero, cantón Calvas, de un vehículo particular y una ambulancia que prestaba el servicio al distrito 11D06, la ciudadanía está preocupada por la escasez de estos automotores de emergencia. Desde el Ministerio de Salud no hay pronunciamiento.

Situación

La ambulancia, que pertenece al Distrito 11D06 Calvas-Gonzanamá y Quilanga, habría acudido a una emergencia a la parroquia El Lucero, el último fin de semana, pero cuando regresaba —a escasos kilómetros de la misma parroquia— sufrió un aparatoso accidente de tránsito que dejó varios lesionados, incluso una paciente fue trasladada hasta la ciudad de Loja.

La intranquilidad surgió porque al parecer el automotor sería una de las dos ambulancias operativas; hay otras, sin embargo, estarían parqueadas.

Angélica Calvas Andrade, moradora y profesional de la salud, refirió que vive más de 30 años en la ciudad de Cariamanga y la ha visto crecer constantemente. “Cuando prestaba mis servicios en varias casas de salud sabía que se contaba con las suficientes ambulancias para prestar los servicios a los tres cantones que conforman el distrito; actualmente, conozco que el número se redujo”, dijo.

Agregó que, “el contar con 2 o 1 ambulancia operativa, debido a que una sufrió un accidente, es preocupante porque debe prestar el servicio a tres cantones con pueblos distantes de las ciudades y donde más lo requieren”, refirió.

Para el ciudadano gonzanameño Cristian de Jesús Agila, los pueblos rurales siempre han estado olvidados: “nosotros, tras una emergencia, debemos trasladarnos a una casa de salud en vehículos particulares. El problema de las ambulancias en Calvas no es de ahora sino de varios meses atrás porque constantemente se dañaban; en junio de este año, por una caída, tuve que ingresar al Hospital Básico “José Miguel Rosillo”, pero desde mi parroquia, Sacapalca, hasta Cariamanga me trasladaron en una camioneta, pese a que alertaron al ECU-911 de la situación”, relató.  

Diario Crónica, por varias ocasiones, solicitó una entrevista en la coordinadora zonal 7 Salud para conocer de la problemática y el trabajo realizado para solventarlo, pero hasta el cierre de edición no se concretó. (I)

Dato

Calvas tiene 6 parroquias rurales; Quilanga, 2; y, Gonzanamá, 4.