En noviembre: facturas físicas desaparecen en su totalidad

Algunos contribuyentes aún emiten facturas físicas.

Una vez vigente la obligatoriedad de facturación electrónica, las facturas físicas seguían circulando hasta que caduquen, pero desde noviembre de este año se suprimirán por completo.

Desde el 30 de noviembre del año pasado, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ya no emitió autorizaciones para imprimir facturas físicas, debido al inicio del proceso obligatorio de facturación electrónica. 

Sin embargo, la entidad dio un periodo de transición para la emisión de los nuevos documentos y autorizó seguir entregando las mismas, hasta luego de un año o su fecha de caducidad.

Stalin Calva Rodríguez, director (subrogante) Zonal 7 del Servicio de Rentas Internas (SRI), explicó que, efectivamente, a fines de noviembre de este año, las facturas físicas se suprimen por completo.

Los contribuyentes están obligados solo a emitir el documento electrónico, a excepción de los negocios populares, que están en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).

Panorama

En la provincia de Loja, refirió la autoridad, más de 70% de los contribuyentes ya emiten las facturas electrónicas; mientras que, el restante corresponde a aquellos ciudadanos cuyas facturas físicas aún no caducan.

A decir de la autoridad, realizan un monitoreo permanente. De igual forma, emiten comunicados continuos a los ciudadanos, a fin de que acaten la obligación, especialmente en cantones de la provincia, donde el tema de la tecnología es limitado.

La emisión del documento sustenta la prestación de un servicio o venta de un producto, concluyó la autoridad. (I)

Dato

Los establecimientos considerados como populares deben tener ventas de hasta USD 20.000 al año. Por ejemplo, las tiendas de abarrotes, las peluquerías y las panaderías.

La sanción que reciben quienes no emitan facturas válidas va desde los USD 30 hasta los USD 1.500, por cada comprobante no válido y según el tipo de contribuyente.