Lengua de res: una delicia tradicional en Loja

Un plato mineralmente rico y sabroso.

La Esquina del Sabor es un emprendimiento familiar cuya historia se remonta hace aproximadamente 54 años, siendo una tradición que se ha transmitido de generación en generación. Carlos Largo, quien actualmente está a cargo del negocio, comenta que la idea fue iniciada por su suegra, quien dirigió el negocio durante 22 años. Posteriormente, su cuñada se hizo cargo por unos 21 años, y ahora él y su esposa manejan el lugar, durante los últimos 10 años.

Seguir leyendo «Lengua de res: una delicia tradicional en Loja»

Concurso Intercolegial de Gastronomía en el marco de la Semana del Estudiante

Dentro del marco de la Semana del Estudiante 2024 “Manuel Esteban Godoy Ortega” se realizó con gran éxito el Concurso Intercolegial de Gastronomía,  en donde alumnos de ocho unidades educativas de la localidad prepararon platos típicos y expusieron sus habilidades culinarias.

Seguir leyendo «Concurso Intercolegial de Gastronomía en el marco de la Semana del Estudiante»

Ceviche, plato que muestra la identidad cultural del Perú

Peruanos señalaron que, visitante que vaya a su país y no deguste ceviche, jamás llegó.  

El ceviche peruano, un plato ancestral y versátil a base de pescado crudo marinado, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Ciudadanos señalan que este manjar gastronómico da a conocer la identidad de su nación.

Seguir leyendo «Ceviche, plato que muestra la identidad cultural del Perú»

La fritada, sabor tradicional en la gastronomía lojana

Hugo Erazo Granda, desde hace varios años, está dedicado a la actividad.

La fritada es uno plato tradicional de la gastronomía lojana; en diferentes sectores de la urbe, hay algunos establecimientos de comida donde expenden esta delicia y sus conocimientos —en el arte culinario— son transmitidos de generación en generación.

Seguir leyendo «La fritada, sabor tradicional en la gastronomía lojana»

Gastronomía de Chaguarpamba, una delicia para el paladar

Jenny Seraquive, dedicada a la preparación de platos tradicionales.

El cantón Chaguarpamba se caracteriza por poseer una deliciosa gastronomía, que nace de la tradición familiar. La preparación de platos típicos —con el uso de ingredientes de la zona— la convierten en una alimentación deliciosa y saludable.

Seguir leyendo «Gastronomía de Chaguarpamba, una delicia para el paladar»

Consulado peruano impartió conferencia sobre el pisco

El mixólogo peruano Ricardo Carpio Valdés tuvo un encuentro con periodistas, emprendedores (dueños de restaurantes) peruanos y ecuatorianos, y alumnos de la carrera de gastronomía a quienes brindó una conferencia sobre la versatilidad del pisco —bebida típica de ese país— en la gastronomía y coctelería.

Seguir leyendo «Consulado peruano impartió conferencia sobre el pisco»

Reactivación económica: Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos

Malacatos

Por motivo del feriado más largo del año a cumplirse los primeros días de noviembre, en la parroquia rural del cantón Loja, Malacatos, se organizan varias actividades que buscan la reactivación económica y turística de este pueblo conocido como “El valle de la eterna primavera”.

Seguir leyendo «Reactivación económica: Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos»