Consulado peruano impartió conferencia sobre el pisco

El mixólogo peruano Ricardo Carpio Valdés tuvo un encuentro con periodistas, emprendedores (dueños de restaurantes) peruanos y ecuatorianos, y alumnos de la carrera de gastronomía a quienes brindó una conferencia sobre la versatilidad del pisco —bebida típica de ese país— en la gastronomía y coctelería.

Continúa leyendo «Consulado peruano impartió conferencia sobre el pisco»

Quilanga, la tierra del café con gran potencial turístico

A 96 km de la ciudad de Loja se ubica Quilanga, uno de los de los cantones más jóvenes de la región sur.

Esta tierra cafetera cuenta con una diversidad de lugares atractivos naturales que esperan ser visitados, así como también fiestas populares, religiosas y una deliciosa gastronomía.

Continúa leyendo «Quilanga, la tierra del café con gran potencial turístico»

Reactivación económica: Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos

Malacatos

Por motivo del feriado más largo del año a cumplirse los primeros días de noviembre, en la parroquia rural del cantón Loja, Malacatos, se organizan varias actividades que buscan la reactivación económica y turística de este pueblo conocido como “El valle de la eterna primavera”.

Continúa leyendo «Reactivación económica: Malacatos, I Festival Gastronómico y de Emprendimientos»

Gastronomía, una carrera para conquistar el mundo por el paladar

Jairo Franklin Rosero Arévalo, coordinador de la titulación de Gastronomía

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) pone a disposición de la ciudadanía lojana una de las carreras más creativas y de amplias oportunidades laborales como es la Gastronomía. Cuenta con una planta docente que el 100% es PHD.

Continúa leyendo «Gastronomía, una carrera para conquistar el mundo por el paladar»

Desde Saraguro: La deliciosa tradición de las “tortillas de gualo”

-A raíz de que Mariana, de 52 años de edad, no lograba vender el quesillo que elaboraba, optó por preparar tortillas de gualo y vendérselas a los lojanos.

Esta es una preparación de origen doméstico que se comercializa todos los domingos en la feria libre de San Sebastián. Mariana y sus hijas son portadoras de una tradición gastronómica con años de antigüedad.

Continúa leyendo «Desde Saraguro: La deliciosa tradición de las “tortillas de gualo”»