Vientos contra la patria

Santiago Armijos Valdivieso

Hemos sido testigos del intento de destitución del presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional por iniciativa del correísmo. No se necesita hilar fino para entender que los motivos; lejos de defender la protesta indígena o los intereses del pueblo; fueron los de desestabilizar a un gobierno que no es de su agrado e intentar recuperar los espacios de enorme poder que ejercieron durante más de una década. Para hacerlo recurrieron a sus obedientes asambleístas de UNES, quienes, con falsas poses demócratas y defensores del sector indígena, evidenciaron la mediocridad que impera en la Función Legislativa, salvo escasas excepciones.

Seguir leyendo “Vientos contra la patria”

¿Por qué el PSC y ID votarán a favor del presidente Guillermo Lasso?

Nilo Córdova López, presidente provincial del partido Social Cristiano; y, Victoria Auria Villavicencio, presidenta provincial del partido Izquierda Democrática.

El martes 28 de junio se reanudó la sesión en el pleno de la Asamblea Nacional para analizar la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza y hubo la votación. Asambleístas de los partidos Social Cristiano (PSC) e Izquierda Democrática (ID) no apoyaron la moción.  

Seguir leyendo “¿Por qué el PSC y ID votarán a favor del presidente Guillermo Lasso?”

¿La Asamblea Nacional debe destituir a Lasso?

En la Asamblea Nacional se analiza la solicitud planteada por la bancada del correísmo sobre la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, por grave crisis política y conmoción interna. Juristas lojanos están con criterios divididos ante el pedido que está amparado en el artículo 130 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador; y, el procedimiento para ello lo establece el artículo 51 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).(I).

Seguir leyendo “¿La Asamblea Nacional debe destituir a Lasso?”

Asambleístas lojanos: unos a favor; otros en contra de la destitución de Lasso

El presidente de la República, Guillermo Lasso, será notificado según la norma del pedido de destitución del cargo.

Los legisladores de la bancada Unión por la Esperanza (UNES) que representa al correísmo en la Asamblea Nacional, el viernes 24 de mayo pidieron al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, inicie el procedimiento para la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, por grave crisis política y conmoción interna. Los asambleístas lojanos están con criterios divididos.

Seguir leyendo “Asambleístas lojanos: unos a favor; otros en contra de la destitución de Lasso”

En cita con Mandatario: Burgomaestres lojanos expusieron problemática en temas de seguridad

En la cita se acordó realizar un trabajo coordinado para combatir la inseguridad.

Burgomaestres de la provincia de Loja participaron del primer Encuentro Nacional por la Seguridad, convocada por el presidente, Guillermo Lasso. Varias problemáticas se expusieron por parte de los asistentes. Ayer los alcaldes también se reunieron con autoridades del Banco de Desarrollo.

Seguir leyendo “En cita con Mandatario: Burgomaestres lojanos expusieron problemática en temas de seguridad”

En 15 días CNE resolverá si revocatoria de Lasso procede o no         

Eduardo Ochoa Ochoa, analista jurídico de la localidad; Fernando Cruz Riofrío, abogado y presidente del Movimiento Progresa.

Tras el pedido de la Coordinadora Popular para impulsar el proceso de revocatoria de binomio Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, electos en abril de 2021. El mandatario tiene siete días para su impugnación. El anuncio trae varias opiniones a nivel local y nacional.

Seguir leyendo “En 15 días CNE resolverá si revocatoria de Lasso procede o no         “

Año de gobierno con ofertas pendientes

Antonio C. Maldonado V. 

Conforme dispone la Constitución de la República, al cumplir el año de actividades gubernamentales la Presidenta o Presidenta de la República tiene que presentar a la Asamblea Nacional el informe sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente; al efecto, el Presidente Guillermo Lasso Mendoza, en la ceremonia realizada en el Palacio Legislativo el 24 de mayo pasado, luego del discurso de la Presidenta del Parlamento cumplió con el mandato constitucional; debe puntualizarse que la Presidenta de la Función Legislativa invitó a los titulares de las funciones del Estado a trabajar conjuntamente con el Ejecutivo, algo extraño porque lo que debe mantenerse es la independencia de dichas funciones con mayor razón si se sigue hablando de la metida de mano en la justicia y en el TCE, apoyando lo que favorece a sus electores y objetando lo que lesiona sus intereses; en el informe Presidencial destacó la vacunación de casi la totalidad de ecuatorianos que salvaron la vida de más de 17 millones de habitantes, lo que todos los ecuatorianos agradecemos aunque es obligación a cargo del Ejecutivo tarea que se inició en la mediocre presidencia de Lenín Moreno Garcés, quien como se trataba de un gravísimo problema que sorprendió a la humanidad con un despliegue de publicidad gigantesco recibió dos adquisiciones de vacunas que ocasionaron una serie de problemas ya que la corrupción se enquistó en esta situación, inclusive ocasionó el enjuiciamiento del Ministro de Salud Pública por haber ordenado la inoculación de funcionarios y empleados.  

Seguir leyendo “Año de gobierno con ofertas pendientes”

Un año de sufrimientos e incertidumbres

Rafael Riofrío

El discurso del presidente Guillermo Lasso pronunciado ante la Asamblea Nacional, evidenció dos aspectos: uno, por su condición neoliberal, el fiel cumplimiento y sometimiento al recetario del Fondo Monetario Internacional y; segundo, se trató de un discurso selectivo y clasista dirigido a la burguesía, al empresariado, a la banca y a las transnacionales. Al resto de los extractos sociales, le envió un mensaje casi casi como creyendo que aún está en cruzada electoral, prometió que el próximo año trabajará las ofertas de campaña. En definitiva, indicó que la culpa de la ineptitud de su administración la tiene el expresidente Rafael Correa.

Seguir leyendo “Un año de sufrimientos e incertidumbres”

Es la expresión de nuestro presidente

Es la expresión de nuestro presidente, en su Mensaje a la Nación del pasado 24 de mayo, expresión que responde a gran parte del sentir ciudadano que, a un año de la gestión de gobierno, empieza a  desconfiar de los ofrecimientos y ofertas no cumplidas en las fechas estipuladas: por ejemplo, la entrega postergada de medicinas en dos ocasiones… y que Guillermo Lasso ofreció esta vez hacer realidad “en pocos días” (se cuidó de precisar fechas) a través del Plan de Externalización de Farmacias, en entregas de los medicamentos requeridos en las boticas calificadas de cada barrio. 

Seguir leyendo “Es la expresión de nuestro presidente”

En junio: Organizaciones anuncian movilizaciones indefinidas

La Confederación de Nacionalidad Indígenas de Ecuador (Conaie) anuncia movilizaciones indefinidas en contra del Gobierno de Guillermo Lasso para el próximo mes de junio. En Loja, organizaciones de base  también se sumarán  a la medida de hecho.

Seguir leyendo “En junio: Organizaciones anuncian movilizaciones indefinidas”

12 meses de gestión de Lasso no satisface a sectores productivos

El 24 de mayo de 2021, Guillermo Lasso Mendoza fue posesionado oficialmente como presidente Constitucional del Ecuador. Luego de 12 meses de gestión, diversos sectores productivos de Loja y la provincia, aún no evidencian cambios y el apoyo que se requiere en estas áreas.

Seguir leyendo “12 meses de gestión de Lasso no satisface a sectores productivos”