Impulso Joven

José Vicente Ordóñez


El 12 de agosto del año 1999 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día internacional de la Juventud. Se trata de una celebración anual que busca promover el papel esencial de los jóvenes en los procesos de cambio y la generación de acciones que permitan mejorar sus capacidades y oportunidades.

Seguir leyendo “Impulso Joven”

Reactivación económica inclusiva

José Vicente Ordóñez

Según el último informe del Fondo Monetario Internacional FMI de junio del 2020, el crecimiento mundial se proyecta en –4,9% en relación a 2019, la actividad económica global descendería a su mínimo en el segundo trimestre de este año y la recuperación paulatina, según el escenario más optimista se prevé recién para finales de 2021.

Seguir leyendo “Reactivación económica inclusiva”

La ética de los lobos

José Vicente Ordóñez

Los lobos son animales nómadas que siempre están en movimiento y cuando se desplazan de un lugar a otro llevan un estricto orden: delante de todo el grupo, orgullosos y cansados caminan los más viejos, junto a ellos van los enfermos, tras ellos las hembras y cachorros y al final los cazadores fuertes y poderosos, cuya misión es asegurar la defensa, evitar que alguno se quede atrás o se pierda y garantizar la supervivencia de la manada. Así, la ética de los lobos representa una lección de respeto a sus mayores y protección a los más débiles.

Seguir leyendo “La ética de los lobos”

Ecología holística, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente

José Vicente Ordóñez

Esto sabemos. Todo está conectado como la sangre que une a una familia. Lo que le acaece a la tierra, acaece a los hijos e hijas de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida, es una mera hebra de la misma. Lo que le haga a la trama, se lo hace a sí mismo.

Seguir leyendo “Ecología holística, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente”

Ciencia, tecnología e innovación, herramientas para enfrentar la crisis

José Vicente Ordóñez

Al pasear por la playa, un hombre encontró miles de estrellas de mar a lo largo de la costa, pensó que sería consecuencia del viento de los últimos días y se sintió triste, sabía que viven sólo 5 minutos fuera del agua. De repente observó un niño corriendo muy agitado, ¿Qué estás haciendo? –preguntó- estoy devolviendo las estrellas al mar, –Ya veo– pero tu esfuerzo no tiene sentido. Podrás salvar muy pocas, pero la inmensa mayoría morirá, el niño mostró una y antes de lanzarla al océano dijo: “Para ésta tiene sentido”.

Seguir leyendo “Ciencia, tecnología e innovación, herramientas para enfrentar la crisis”