Opiniones contrapuestas sobre crédito al turismo

Desde el pasado mes de febrero, los emprendedores en el área de turismo tienen una línea de crédito en BanEcuador, cuyas condiciones serían favorables para reactivar la industria “sin chimenea” en todo el país.

Paula Álvarez Loayza, gerente provincial del banco público, dio a conocer una nueva alternativa de financiamiento para personas que haya emprendido en negocios turísticos. “Desde febrero estamos ofreciendo un crédito de hasta USD 20.000, a 10 años plazo y al 5% de interés, y está dirigido a proyectos de alojamiento, alimentos y bebidas, transporte y operadores de turismo”, precisó.

Seguir leyendo «Opiniones contrapuestas sobre crédito al turismo»

Dignidad social y libertad política

Hoy, la persona no es explotable como ha sucedido en muchos lugares y momentos de la historia de nuestra sociedad, ya que posee autonomía de reflexión, de decisión y de acción hasta cierto límite, pues lo guía su razón, su prudencia y su respeto hacia los demás; ese respeto a la sociedad incita la búsqueda de la equidad, el respeto, la solidaridad y la beneficencia para los más necesitados. Sin embargo, la sociedad, como un todo, sabe que la libertad que poseen las personas, para expresarse y actuar en diferentes formas, tiene limitaciones ya que “la libertad de uno termina donde empieza la de los demás”. Toda sociedad bien organizada implica la existencia de diferentes prohibiciones de la libertad individual para que funcione mejor, por ello, la libertad individual —absoluta— no existe; en diversos casos el bienestar social está́ por encima de esa libertad individual. 

Seguir leyendo «Dignidad social y libertad política»

La importancia de las ciudades digitales inclusivas

Luis Jiménez Tenesaca

Las ciudades digitales son un concepto en auge que buscan integrar la tecnología en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, es importante que estas ciudades digitales sean inclusivas y accesibles para todas las personas, independientemente de su edad, género, habilidades o discapacidades.

Seguir leyendo «La importancia de las ciudades digitales inclusivas»

¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Seguramente este nombre no les dirá nada a las nuevas generaciones de lojanos, o tal vez de inmediato lo asocien con el hospital del IESS en nuestra ciudad. Pero lamentablemente la gran mayoría desconoce su extraordinario legado científico y humano. ¿Quién tiene la culpa de este desconocimiento? Quizá las entidades culturales existentes en el país, por el desinterés de promover los auténticos valores intelectuales de nuestra tierra,  manteniéndolos sumidos bajo la sombra indignante del olvido, privándonos de probar las mieles exquisitas de su obra  fecunda como ocurre con el personaje motivo de este comentario, alguien debería tomar iniciativas para dar a conocer a estos lojanos ilustres que han puesto en un sitial muy alto el nombre de la tierra en que vieron la primera luz, sería genial, por ejemplo, que se haga un documental sobre la herencia positiva que este tipo de personajes van dejando a los que venimos detrás de ellos. Más en un tiempo tan turbulento como el actual, en el que diera la impresión de que lo vandálico se ha tomado el país, y que a nadie le importa un carajo. También como un intento desesperado, de que ojalá surja alguien de los que nos siguen, que emulen esta clase de ejemplos.

Seguir leyendo «¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso?»

La lucha por el agua limpia y la vida, en Fierro Urco y Gualel

Numa P. Maldonado A.

Antecedentes:

El gobierno del Ecuador ha mantenido una deplorable mentalidad tercermundista como proveedor de materias primas: cacao, banano, petróleo…, y ahora apunta a inaugurar la “era minera”, concesionando el rico subsuelo mineral a grandes empresas… En Loja, 9 de los 16 cantones (Macará, Celica, Sozoranga, Paltas, Olmedo, Calvas, Catamayo, Loja y Saraguro), con importantes reservas de oro, plata y cobre, tienen este “privilegio”. En el caso de los territorios de Gualel, Chuquiribamba y El Cisne, en el cantón Loja, y de Tenta en el cantón Saraguro, ubicados en las laderas meridional y septentrional del nudo de Guagrahuma-Acacana, donde destaca el cerro Fierro Urco, la empresa Guayacan Gold es concesionaria de 2.350 hectáreas.

Seguir leyendo «La lucha por el agua limpia y la vida, en Fierro Urco y Gualel»

El arte ayuda a la formación integral de la niñez y adolescencia

Por: Ángel Orellana Flores

El arte es una excelente herramienta para la formación integral de niños y adolescentes. Muchos estudios sugieren que su práctica contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y social. Es un medio transcendental para la expresión y el aprendizaje creativo; consiguiendo habilidades que los ayudan a entender el mundo y a interaccionar con él.

Seguir leyendo «El arte ayuda a la formación integral de la niñez y adolescencia»

Alex Padilla: Municipio da todas facilidades para proceso de transición

El alcalde del cantón Calvas, que está por fenecer en funciones, Alex Padilla Torres, indica que la institución presta todas las facilidades para el proceso de transición con el nuevo burgomaestre electo. Incluso, “se delegó un funcionario para que se encargue de facilitar la información”.

Seguir leyendo «Alex Padilla: Municipio da todas facilidades para proceso de transición»