Nos damos un beso antes que el mundo se acabe

Campos Ortega Romero

El coronavirus está provocando un silencioso terremoto en el mundo del arte. La magnitud dependerá del tiempo que dure la crisis. Sabemos, sin duda, que el arte, a lo largo de la historia, ha sido relevante en momentos de tensión, y la situación actual parece un buen punto de partida para nuevas creaciones. Si bien, la priorización de la salud física y la cercanía a la muerte o a la enfermedad traen consigo complicaciones a la salud mental, es importante destacar que la reflexión artística al respecto funciona como una especie de calmante que figura como alimento del espíritu.

Seguir leyendo «Nos damos un beso antes que el mundo se acabe»

COVID-19 renueva necesidad de organización popular

Rafael Riofrío

Han pasado casi 90 días de confinamiento debido al COVID-19 que esta vez está acompañada de la pandemia de la corrupción. Durante este tiempo, no solamente se ha puesto de manifiesto que no hemos estado preparados en el campo de la salud, sino que son las camarillas de sinvergüenzas y rateros que rodean a los gobiernos de turno, los que se llevan con la complicidad de jueces los dineros del erario nacional.

Seguir leyendo «COVID-19 renueva necesidad de organización popular»

Con semáforo amarillo, se reactiva la producción

Alberto Solano de la Sala Torres

Ecuador atraviesa la peor crisis económica- social- política y de salud de toda su historia. Miles de empleados públicos despedidos a raíz de las ordenes emitidas por el FMI- achicamiento del tamaño del Estado; 195.000 trabajadores, afiliados al IESS dejarán de aportar porque fueron cesados de sus trabajos a raíz de que el Gobierno decretó el Estado de Emergencia el 16 de marzo 2020, se trata de personas que estaban en condición de dependencia laboral.

Seguir leyendo «Con semáforo amarillo, se reactiva la producción»