Desmantelar el municipio

José Bolívar Castillo V.

No sé si muchos ciudadanos en esta permanente manipulación mediática y política que vivimos, se habrán dado cuenta que en realidad la farándula política nacional preocupada por lo que sucedía en Loja en términos positivos pusieron en marcha desde noviembre del 2017 ( Hotel Howard Johnson) un plan político de debilitar y desmantelar el municipio y para ello el proyecto clave es generar cuantos municipios paralelos sea posible a título de empresas públicas que asuman las principales competencias exclusivas del Municipio que deben ser dirigidas por el Gobierno Local que tiene un ejecutivo que es el alcalde y un cuerpo colegiado legislador y supervisor que son los miembros del Cabildo .

Lo que se busca es que el Alcalde o Ejecutivo Municipal sea una figura decorativa y que los concejales que expresamente les esta vedado en la Constitución intervenir en los aspectos administrativos pasen a convertirse en coadministradores a través de los cuerpos colegiados directivos de las distintas empresas municipales. No les importa el aparato burocrático paralelo que deben montar De esta manera la compra de los insumos de obra o servicios como sucedió con las mascarillas, las pruebas covid, los pediluvios, las raciones alimenticias ya no serán de responsabilidad del Alcalde sino de su gallada política distribuida en las distintas empresas o entidades autónomas.

Si dudan de lo que trato de demostrar, observen lo que pasa en Quito, en Guayaquil, en Cuenca, en Machala con las famosas empresas municipales. Por cierto que estas empresas son el preámbulo indispensable para el plan neoliberal de contar con gobiernos que no gobiernen y poder privatizar todos los servicios públicos básicos que convertidos en monopolios u oligopolios harán el mismo papelito que hacen ahora las empresas de tecnología digital global, sin que nadie pueda en realidad defender el interés público sino acomodarse dócilmente a sus actualizaciones y plataformas diferentes que como bien sabemos es indispensable estandarizar y simplificar.

Creen ustedes que habría sido posible conseguir, como no reembolsables, los cuarenta millones de dólares que permitieron ejecutar el Plan Maestro de Agua Potable o los 70 millones que permitieron ejecutar el Proyecto de Regeneración Urbana si el Municipio hubiese estado parcelado en empresas municipales como la que se peleaban por montar para ejecutar lo que en afán propagandístico y politiquero le llamaron REGENERAR y que se pasaron una década sin poder tramitar ni el aval del Estado peor el crédito multilateral necesario para su ejecución.

Observen atentos todo lo que van desmantelando sin nadie pueda salir a ningún medio de comunicación a decir “ni esta boca es mía”: suprimieron los Jueves Culturales, la peatonización cultural y cívica de los domingos en el centro histórico y por tanto los actos cívicos semanales, debilitaron y anarquizaron en la absoluta informalidad a los dos últimos festivales internacionales de artes vivas y ahora con el pretexto de la pandemia muy alegremente lo suspendieron, porque dizque destinaron sus recursos a la emergencia sanitaria, cuando en realidad no pusieron un centavo en el presupuesto. Ya tienen casi desbaratados los senderos ecológicos y los proyectos turísticos.

Ya quieren volver a darle plata municipal al FORAGUA y la infraestructura sanitaria , desde las captaciones y conducciones de agua las tienen desbaratadas.