Con una marcha los educadores exigirán equiparación salarial

La Unión Nacional de Educadores (UNE) anuncia para este viernes 11 de febrero, una marcha a nivel nacional.  En Loja, la medida de hecho se replicará al igual que en otras provincias del país. Aspiran recibir respuesta referente a la equiparación salarial, como lo establece las reformas a la LOEI.

El gremio de UNE anuncia que esta acción  será  en las diferentes provincias del país, así lo  resolvió el Consejo Nacional del gremio en la última reunión efectuada en la ciudad capital. 

Este 11 de febrero se cumple el plazo que dio la Corte Constitucional al Ejecutivo y a la Asamblea Nacional, para que subsanen las omisiones en las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). 

Temas

La Corte Constitucional dispuso a la Asamblea y al Ejecutivo subsanar los temas relacionados a la jubilación a los 30 años sin límite de edad y equiparación salarial.

El presidente de la UNE-Loja, Gilbert Granda Romero, refiere que esta provincia también se suma a la medida de hecho para que se dé cumplimento a la LOEI. La concentración será a las 16h00, en la Plaza de San Sebastián.

 Se requiere el cumplimiento de la equiparación salarial de los maestros que desde el 2016, “se ha negado”. El dirigente aclara que no es un incremento de sueldo, sino una equiparación como el resto de servidores públicos.  “El Gobierno de acuerdo al mandato constitucional, debe acatar la disposición”.

Entregar

Hasta la fecha no se ha entregado ningún estudio de factibilidad que existen los recursos para aplicar lo dispuesto.  “Por parte del Ministerio de Finanzas se dice que no hay fondos, pero es falso, porque la Policía tuvo un alza de sueldos”, precisa el dirigente.

 Un educador ingresa con un salario de USD 850, pero recibe USD  730, con los aportes a la seguridad social, cubrir costo de canasta básica, gastos de internet, transporte, entre otros.  Con el incremento, un educador en categoría G recibiría   USD 1.000 como base. “Por justicia debe cumplirse con la Ley”, recalca Granda Romero.

Situación

 Quienes trabajan en la provincia de Loja, consideran que esta es una lucha que viene desde hace algunos años y aspiran que se haga realidad. “La situación económica está difícil para todos,  nosotros entregamos parte de nuestra vida en la enseñanza, por ello se precisó que se acate la disposición”, dice Fátima Estrella González, educadora. (I)

Dato

En Loja, la concentración será en la Plaza  de San Sebastián.

En Quito se dirigirán a la Asamblea Nacional.