
“+Pymes para el Mundo”, una estrategia implementada a escala nacional, por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, será efectuada por segunda ocasión en la provincia de Loja, del 01 al 17 de septiembre, en articulación con la Mesa Provincial de Emprendimientos local, en el marco de la 194 Feria de Loja; en una iniciativa colaborativa entre los sectores: público, privado y la academia. Hoy, el representante de esta cartera de Estado, Daniel Legarda, expondrá una master class en el Teatro Benjamín Carrión, a las 09h30 en la Sala de Bolsillo; y, luego exhibición de productos de exportación.
María Gabriela Samaniego, directora Zonal 7 del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, explicó que la Mesa de Emprendimiento surgió un año atrás —en alianza entre 11 instituciones de los sectores público, privado y la academia— con un directorio, sumado a un grupo de emprendedores que también busca ver fortalecer el ecosistema del emprendimiento en la provincia de Loja.
“+Pymes para el mundo” viene desde el año 2022, Loja es la pionera. La representante relató que, en el marco de la 193 Feria, la primera edición tuvo 504 beneficiarios, aportando 174 citas de negocios, 184 espacios de comercialización, lo que implicó divisas generadas de USD 66.000 aproximadamente.
Luego, en noviembre del 2022, lanzaron la estrategia en la ciudad de Quito para todas las provincias; la acogida fue importante, con aproximadamente 4.000 asistentes, 500 emprendedores beneficiados; a tal punto de considerarlo y establecerlo como una —estrategia nacional— y replicar en el año 2023 en diferentes territorios del país. En el año actual, Loja es la segunda provincia; ya se lo hizo en Tulcán, luego vendrá Ambato y otras, hasta finalizar el año con Galápagos.
Expectativas
Localmente, aspiran superar las cifras de la edición anterior, generando alianzas también con la Mesa de Emprendimientos para impulsar a más pymes, artesanos y emprendedores.
Dentro de las expectativas está la participación de 200 emprendedores en los 17 días de la Feria de Loja, pero el número puede duplicarse debido a las actividades realizadas en los meses previo al evento. Estarán ubicados en la nave de emprendimientos de la explanada del Complejo Ferial Simón Bolívar.
En referencia a la inversión destinada a +Pymes para el Mundo Loja, comentó que cuenta con recursos generados por los auspicios conseguidos de empresas que le apuestan positivamente en el proyecto, como son: Cooperativa de Ahorro Cristo Rey, Crediamigo, ILE, UTPL, Novimueble, Importadora Ortega y otros.
Invitación
Del 01 al 17 de septiembre, la comunidad puede darse cita para conocer las actividades que contempla +Pymes para el Mundo Loja. Vitrina comercial, charlas, mentorías, feria financiera, demo day, expo proveedores, festival de cerveza artesanal, degustación de café y cacao, productos industriales, son varias opciones para quienes acudan. (I)
Agenda +Pymes para el mundo Loja
11 y 12 de septiembre, 13h00 a 22h00. Expo proveedores.
01 al 17 de septiembre. Vitrina comercial.
05 y 06 de septiembre, 10h00 a 13h00. Charlas y mentorías
08 y 09 de septiembre, 10h00 a 20h00. Feria financiera
03, 10, 16 y 17 septiembre, 10h00 a 22h00. Demo day.
03 y 10 septiembre, 14h00 a 18h00. Festival de cerveza artesanal