Conmemorarán los 25 años del Acuerdo de Paz con música y pintura

Invitan a las actividades organizadas por los 25 años de los Acuerdos de Paz.

En el marco de los 25 años de los Acuerdos de Paz Ecuador-Perú, el Consulado General del Perú en Loja realizará dos actividades culturales para conmemorar esta importante fecha. Los eventos también serán presentados en el vecino país.

Fecha

La cónsul del Perú en Loja, Juniza Castillo Torres, indicó que los actos iniciarán a las 17h30 del miércoles 06 de septiembre con la inauguración de la muestra pictórica binacional “Ecuador y Perú 25 años de los Acuerdos de Paz, 6000 años de Hermandad”, de los reconocidos artistas Olmedo Quimbita (Ecuador) y Jorge Arce (Perú).

El evento protocolar se realizará en el Museo Puerta de la Ciudad con la participación de representantes diplomáticos del Perú y del Ecuador. La muestra que tendrá alrededor de 40 pinturas —20 por cada artista—permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre de este mes.

La autoridad mencionó que a las 20h00 del mismo día, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión, se llevará a cabo la presentación del “Himno de la Paz: Canto de Unidad”.

Este concierto de cinco tiempos será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), y el Coro Polifónico del Municipio de Loja a través del solista venezolano Témix Albornoz.

Agregó que Marco Mosquera, artista ecuatoriano radicado en España, fue convocado por la Fundación Pueblos de América (FUPA) para crear la pieza lírica (“Himno de la Paz: Canto de Unidad”), y posterior de un arduo trabajo logró conseguir la melodía que expresa el sentir de la histórica unidad ecuatoriana-peruana.

Por su parte, Karla Ortega Vallejo, directora ejecutiva de la OSL, mencionó que este acuerdo ha significado muchísimo para estos dos pueblos: unidad e intercambio, tanto comercial como cultural, por ello, “invito a la ciudadanía de los dos países a ser partícipes de este gran concierto y escuchar mensajes que los lleven a estar mejor como seres humanos y más unidos”.  

Labor

En otro ámbito, la cónsul del Perú en Loja expresó que es importante destacar el trabajo conjunto, en este caso a nivel cultural —que son significativos—, pero también en otras áreas como seguridad, ambiente… “Estos 25 años para nosotros es demostrar que la paz permite estar unidos y laborar a través de la cooperación que beneficia a ambos países, especialmente a quienes viven en la zona fronteriza”. (I)

Recuadro

Olmedo Quimbita (Ecuador), artista de Latacunga, tiene una trayectoria de 30 años en el arte y ha recorrido algunos países.   

Jorge Arce (Perú), residente de Lima. Su propuesta es elaborar pinturas de corte abstracto en donde muestra la continuidad, sobre todo plasma en sus obras el mar de su tierra natal con colores ancestrales.  

Dato

Ambas actividades culturales han sido presentadas en la ciudad de Quito; y, luego de su exhibición en Loja, serán expuestas en la ciudad de Lima.

Dato

-Brasil desempeñó un importante papel como coordinador de los Países Garante del Protocolo de Río de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos), para la solución de los problemas fronterizos entre Ecuador y Perú y la suscripción del Acuerdo de Paz, en la ciudad de Brasilia en el Palacio de Itamaraty, el 26 de octubre de 1998.

-Los gobiernos de Ecuador y Perú, representados por los presidentes Jamil Mahuad y Alberto Fujimori, suscribieron el acta.

-Los acuerdos pusieron fin al problema territorial entre el Ecuador y el Perú.