
Para la repotenciación y adquisición de equipo caminero y otras necesidades, que requieren ser atendidas en los diferentes cantones de la provincia, burgomaestres gestionan préstamos para hacer frente a las distintas eventualidades.
El fenómeno de El Niño, anunciado para el último trimestre de este año, activó los planes de contingencia en los 16 cantones de la provincia.
Alcaldes de algunas jurisdicciones, en diálogo con Diario Crónica, informaron que el trabajo de prevención inició hace algunos meses.
El alcalde de Sozoranga, Orli Renán Flores, indicó que, este miércoles 06 de septiembre, habrá una reunión con personal técnico para identificar los puntos más críticos.
El sector El Molle, donde en inviernos pasados viviendas fueron afectadas; zonas como Las Delicias, parte baja de Tacamoros, Nueva Fátima, presentan mayor riesgo.
Etapa
A decir de la autoridad, ante el Banco de Desarrollo, solicitaron un préstamo para la adquisición de equipo caminero por un monto de USD 1 millón 200 mil.
Además, se gestiona ante el Gobierno Nacional la asignación de recursos para hacer frente a la temporada invernal. Y, a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, una “excavadora de oruga”, puntualizó la autoridad.
Panorama
El alcalde del cantón Puyango, José Ignacio Vivar Jara, acotó que existe preocupación por la eventual llegada del fenómeno de El Niño.
En la actualidad, trabajan en labores preventivas de limpieza de alcantarillas, cunetas e intervención en el sector rural, mediante lastrado de vías.
Coincidió con el burgomaestre anterior al mencionar que, realizan gestiones ante el Banco de Desarrollo para la otorgación de un préstamo y repotenciar el equipo caminero.
Afectados
Dijo, además, que, al inicio de su gestión, fueron afectados por la reducción del presupuesto por parte del Gobierno Central, el rubro ascendía alrededor de USD 205 mil; que limita la ejecución de obras.
Sin embargo, a decir del burgomaestre, realizan gestiones con organismos internacionales para intervenir en la ejecución de planes de agua potable en barrios y parroquias del cantón. (I)