¿Qué temas deben priorizarse en el debate presidencial?

La fecha del debate está prevista para el 01 de octubre.

El 01 de octubre de 2023, los dos candidatos a la Presidencia de la República que pasaron a segunda vuelta serán los protagonistas de un nuevo debate. Se prevé que cuatro ejes sean abordados. En Loja, existe expectativa en la ciudadanía y profesionales en distintas ramas..

Los dos candidatos con mayor votación Daniel Noboa, de la alianza ADN, lista 4-35, y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, se enfrentarán en el balotaje presidencial. La segunda vuelta será el 15 de octubre.

Según lo anunciado por el Comité de Debates Electorales, los ejes temáticos ya están definidos, esperan la aprobación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Uno de los cambios propuestos es que ya no serán dos moderadores, sino uno. Y la fecha está prevista para el próximo 01 de octubre.

Panorama

En el debate anterior, con los ocho candidatos a la presidencia, temas de seguridad, régimen económico, salud y educación; institucionalidad y sostenibilidad, fueron abordados. Sin embargo, el desarrollo del mismo generó varias críticas, principalmente por el escaso tiempo destinado a cada candidato.

Referente al próximo debate, Diario Crónica recogió el criterio del sector juvenil y profesionales lojanos para conocer sus expectativas.

Primordial

María de los Ángeles Paguay, profesional en Psicopedagogía y expresidenta de la Federación de Estudiantes del Ecuador (FEUE-Loja). Dijo que, en la actualidad, la relación entre la juventud y la política ocupa una buena parte del discurso mediático de los dos candidatos a la Presidencia, pero “existe un rechazo significativo por parte de la juventud hacia la política”.

El debate presidencial es una oportunidad para que los candidatos compartan sus propuestas de trabajo, deben procurar la ejecución de proyectos con visión de eliminar la ola de violencia a la que estamos sometidos los ecuatorianos.

Reflexionar

La exdirigente, además, precisó que, en el año que tendrá el ganador para gobernar, debe responder a lo más importante: seguridad, educación y salud.

“Debemos darnos tiempo para reflexionar nuestro voto, siendo conscientes de que el próximo presidente hunde o salva al Ecuador”.

Problemas

Según el jurista de la localidad Eduardo Ochoa Ochoa, los dos postulantes deben dar respuesta a cómo van afrontar los problemas del país. Entre ellos, inseguridad, salud, educación y desempleo.

A criterio del profesional, estos ejes se mencionan como prioritarios. Sin embargo, “no dicen cómo lo van ser. Las respuestas que emitan los candidatos y su plan de trabajo serán fundamentales para que la ciudadanía tome una decisión”. (I)