
Durante la jornada de ayer, hubo varias actividades para conmemorar la Natividad de la Virgen María, y con ello los priostes de la provincia del Azuay, también cerraron la programación por las tradicionales “Noches del Peregrino”.
Desde muy temprano, los actos iniciaron con “Las Mañanitas a María”, luego fue impresionante ver a cientos de devotos, que, pese al intenso sol, participaron de la procesión con la Sagrada Imagen por las principales calles de la ciudad.
Algunos fieles usaron paraguas, gorras y sombreros para cubrirse del astro rey, y a cada cuadra entonaban cánticos tradicionales.
Luego, pasadas las 11h00, en la misa campal en las afueras de la iglesia Catedral, pudieron evidenciarse los diferentes actos de fe.
En los alrededores del parque Central, la gente de pie o sentada en algunas de las bancas, escucharon la eucaristía precedida por el obispo de Loja, Walter Heras Segarra.
Testimonios
Francisco Vega, prioste del Comité del 07 y 08 de septiembre, dijo “todos los años venimos a celebrar el cumpleaños de la Virgen”. Recordó que, desde hace 47 años arriba a esta urbe, primero lo hacía en compañía de sus padres.
De igual forma, Fátima del Rocío Salazar acotó, “por fe y amor a la Virgen de El Cisne, cada 08 de septiembre, participo de los actos centrales. Me uno a esta celebración de fe”. Vino desde Cuenca para escuchar la eucaristía.
Con la misma fe y devoción, la lojana Mónica Ayala Flores añadió que, en su hogar, es muy importante recordar la Natividad de María, porque justo ese día nació su hija que lleva el mismo nombre de la Virgen. “Por ello, cada año participamos de la misa”.
Cierre
En horas de la noche hubo la quema de castillos por parte de los priostes del Azuay, quienes todos los años llegan a la ciudad lojana para unirse a las fiestas religiosas en honor a la Sagrada Imagen. (I)
Dato
Cada 08 de septiembre se celebra la Natividad de María.