Un lugar para conocer la historia de la música

Pertenencias de los compositores y artistas se encuentran en el Museo.

En la calle Bernardo Valdivieso entre Miguel Riofrío y Rocafuerte está ubicado el Museo de la Música Salvador Zaragocín Tapia. Hace 19 años abrió sus puertas para ofrecer, a propios y extraños, un espacio para el encuentro con la cultura e historia de la música de la provincia de Loja.

En las diferentes salas encontramos una recopilación de lo que fue la vida y labor artística de 30 destacados compositores y músicos lojanos. Además, nos permite retroceder en el tiempo para conocer parte de sus pertenencias e instrumentos.

José Mora Rivas, guía-informador del Museo de la Música, en diálogo con Diario Crónica, con atención, explica lo que pueden encontrar quienes deseen conocer el lugar.

El Museo de la Música lleva el nombre del maestro Salvador Zaragocín Tapia porque fue él quien investigó al resto de compositores y cuya vida-obra están recopilada en cada una de las galerías.

Inicios

Este espacio, que ocupa las instalaciones patrimoniales del bloque antiguo del Colegio Bernardo Valdivieso, guarda —en cada una de sus galerías— a destacados compositores y músicos, entre los periodos comprendidos de 1873, con el nacimiento Antonio de Jesús Hidalgo Navarro, hasta 1920, cuando nació David Pacheco Ochoa.

Visitas

Mora Rivas dijo que el museo abrió sus puertas en 2004 —cumplió 19 años
, y desde entonces personas de distintas edades, estudiantes y quienes llegan de otras urbes del país y del extranjero lo visita para realizar un recorrido y conocer la historia de la música en Loja.

Destacados compositores y artistas como Ángel Salvador Zaragocín, Salvador Bustamante Celi, Segundo Cueva Celi, Miguel Antonio Cano, Segundo Cueva Celi, entre otros, podemos encontrar.

Como un dato adicional, Mora Rivas contó que todos los músicos son lojanos, a excepción de Cristóbal Dávila, compositor del “Alma lojana” y quien fue originario de la ciudad capital. (I)

Dato

Quienes deseen visitar el lugar, lo pueden realizar, de lunes a viernes, de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00.

Los sábados y domingos desde las 09h00 hasta la 15h00.