
Ayer en la mañana, representantes de diferentes instituciones presentaron la agenda de actividades a desarrollar con motivo de conmemorarse el Mes de la Movilidad 2023.
En Loja, habrá una programación amplia que incluye talleres, capacitaciones y Festival Gastronómico.
Juniza Castillo Torres, cónsul general del Perú en Loja, puntualizó que, como integrantes de la Red de Movilidad Humana Loja, es importante acompañar cada una de las actividades a desarrollarse. El objetivo, promover una movilidad ordenada y regular con respeto a los derechos humanos.
Apoyar
Lourdes Iparraguirre, integrante de la Comunidad de Venezolanos en Loja, agradeció a las instituciones que forman parte de la Red de Movilidad, quienes les apoyan. Invitó a unirse al Festival Gastronómico, donde habrá la participación de varios países.
Nuvia Matailo, delegada de Cáritas, recordó que, un 17 de septiembre de 2004 nació la Red de Movilidad Humana para desarrollar un trabajo articulado con las distintas instituciones, dirigido a las personas en condiciones de movilidad humana y sus familias.
Agenda
Alrededor de 17 instituciones, entre públicas y privadas, forman parte de la Red como el Consulado del Perú, Caritas, Plan Internacional, Cruz Roja Ecuatoriana, Defensoría del Pueblo, entre otras.
Para este 12 de septiembre, taller dirigido quienes forman parte del consejo cantonal, personas en situación de movilidad, 10h00, Salón del Gobierno cantonal de Calvas.
13 de septiembre, jornada de socialización de los derechos de las personas en contexto de movilidad, presentación del documental “Detrás del Retorno, el camino de los migrantes”, 09h00, Salón de la Provincia Gobierno Provincial de Loja.
17 de septiembre, Festival Gastronómico Intercultural, 10h00, Parque Jipiro, y; 21 de septiembre, eucaristía por el Dia Nacional del Migrante 10h00, iglesia Catedral de Loja. (I)
Dato
Un 17 de septiembre de 2004 nació la Red de Movilidad Humana.