Controles migratorios activados en la urbe

La vigilancia se cumple en diferentes puntos de la urbe.

En diferentes puntos de la ciudad de Loja, entidades realizan operativos de control migratorio y buen uso del espacio público con el objetivo de verificar que la ciudadanía y extranjeros, tengan sus documentos personales en regla.

Propietarios de establecimientos comerciales consideran positivo y solicitan afianzar los mismos, a fin de evitar algún contratiempo o hecho delictivo, como robos, que son comunes en lugares de gran concurrencia, así lo indicaron en diálogo con Diario Crónica.

Rosa María Espinoza, quien labora en un local comercial por la 10 de Agosto, dijo que, en los últimos días, ha observado la presencia de personal policial y agentes de control municipal, realizando vigilancia. “Considero que es importante solicitar la documentación a los ciudadanos. Hay personas extranjeras que llegan de diferentes lugares con otros fines o están en condiciones de mendicidad”.

Panorama

Ángel Poma, de la Policía de Migración, quien se encontraba realizando estos operativos, dijo que los controles y solicitud de documentación están dirigidos a todas las personas.

Por ello, recomendó también al ciudadano ecuatoriano portar su cédula de identidad.

En caso de ser extranjeros, deberán contar con la documentación y estar en condición de legalidad, a fin de no ser detenidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes.

En estos últimos días, hubo dos personas extranjeras que fueron interceptadas, pero tenían los papeles en regla.

Uso

Los operativos los realizan agentes de control municipal, Dirección de Seguridad Ciudadana, Fuerzas Armadas, Policía de Migración, funcionarios de la Comisarias de Ornato, Higiene Tránsito, para verificar el buen uso del espacio público y el estatus migratorio.

Juan Medardo Aguilar, trabajador de una tienda de bisutería, acotó que es oportuno vigilar a las personas que piden caridad en las calles, porque en los últimos meses el número de ciudadanos, principalmente venezolanos, incrementó. (I)

Dato

Estos operativos, denominados de “Alto Impacto”, los realizan tres veces por semana en diferentes sectores de la ciudad y provincia.