La 194 Feria de Loja con más de 302 mil visitas

Autoridades de la CFL dieron el Informe Preliminar de la 194 Feria de Loja.

Tras finalizada la 194 Feria de Loja, que se realizó del 31 de agosto al 17 de septiembre, la Corporación de Ferias de Loja (CFL) presentó el Informe Preliminar de los gastos efectuados, eventos cumplidos, expositores y visitas registradas durante los 18 días de actividad.

Detalles

El vicepresidente del directorio de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), Juan Carlos Valdivieso, destacó el empeño puesto por los organizadores de la Feria de Loja, porque no hubo novedades durante el desarrollo. “Este informe, que aún no es el definitivo, transparenta de manera inmediata lo que se efectúo, luego vendrá la consolidación del estado financiero y la auditoria que arrojará alguna observación para ser corregida o continuar con normalidad”, dijo.

Patricia Morocho Ávila, coordinadora de la Feria de Loja, indicó que las jornadas reunieron un total de 1.154 expositores, de los cuales: 553 fueron comerciantes y 601, emprendedores. Además, se realizaron 175 eventos de índole productivo, empresarial, deportivo y musical; dejando como dato que la edición ferial de este 2023 fue el año con mayores programas culturales realizados.

También, durante los 18 días tuvieron un total de 302.906 visitas, de las cuales 196.451 fueron adultos; 29.839 de personas con discapacidad y grupos especiales; 75.990 niños; y, 626 visitas gratuitas que estaban dirigidas a centros de acogida de niños y adultos mayores.

En relación a las Noches de Feria, que se desarrollaron en el Teatro Benjamín Carrión y explanada del Complejo Ferial Simón Bolívar, hubo 9 programas artísticos, aquí se adoptaron dos modalidades: 5 eventos organizados por la CFL y 4 bajo la modalidad de concesión con la participación de empresarios privados; en todos se promovió la participación de talentos lojanos, con 129 artistas en escenario, para los cuales, en su mayoría, fue su primera presentación.

Recursos

A decir de la coordinadora de la Feria, esta actividad se financia en base a tres rubros: stands comerciales, USD 237.184,43; sponsor, USD 51.705; y, taquilla, USD 391.172,50, dando un total de USD 680.651,93. “Tras el pago en operaciones, eventos y premios han gastado USD 389.717,07, lo cual deja un excedente de USD 290.934,86, sin descontar los impuestos”, refirió.

El director ejecutivo de la CFL, Diego Lara León, mencionó que tras cerrar la 194 Feria de Loja han emitido las comunicaciones hacia la World Fair Trade Organization, entidad con la que tienen certificación internacional y “les hemos indicado que estamos listos para que empiecen los trámites e iniciar con la auditoria internacional anual a la CFL de todo su accionar”, puntualizó.

Próximos actos

A la par, ya trabajan las ferias especializadas del año 2024, entre las que se encuentran confirmadas la Feria de la Construcción, Feria de Vehículos y Automotriz, además del regreso de la Feria Ganadera. Sobre Feria del Jean, se retoma la segunda temporada a partir del 12 de octubre y se espera una Feria de Navidad repotenciada. (I)

Dato

La Feria de Loja, como evento multisectorial, se ha desarrollado desde 1829.