Comercio de las flores amarillas “floreció” en este 21 de septiembre

Como un gesto de amor y gratitud, este jueves 21 de septiembre, la ciudad castellana se tiñó de amarillo, gracias a la reactivación del comercio de flores amarillas. Los ciudadanos aprovecharon este día especial para mostrar su aprecio a seres queridos, amigos e incluso pareja, habiendo realizado pedidos con anticipación para asegurarse de que ningún detalle pasara desapercibido.

Celebración

En diálogo con Diario Crónica, Andrea Rey, expendedora de flores, manifestó que esta celebración posee distintos significados como: “el inicio de la primavera en países como Argentina y Estados Unidos, mostrar afecto a una persona cercana y las tendencias que se viralizan en las redes sociales, especialmente en TikTok”.

En la Plaza de las Flores, ubicada en la plazoleta 1 de Mayo, la anticipación era palpable en el ambiente a medida que desde tempranas horas de la mañana, las personas (de diferentes edades) acudían con entusiasmo a adquirir el ramo que más les gustaba. A la par, los comerciantes exhibieron varias opciones de arreglos florales que se adaptaban al presupuesto de los compradores, los cuales oscilaban entre USD 1,50 los ramos simples, y hasta USD 10, 15 y 20 los más elaborados.

Opciones

Aunque en algunos locales se agotaron rápidamente los girasoles, las floristas ofrecieron alternativas como crisantemo amarillo, hortensias y flores amarillas.  

Además de las tradicionales flores frescas, la creatividad y el ingenio “florecieron” este año en el comercio de flores amarillas, es así como emprendedoras locales también se unieron a la celebración, confeccionando hermosas flores amarillas mediante la técnica del crochet. Tal es el caso de Marcela Jiménez Betancourt, quien ofreció girasoles tejidos en USD 3,50. Los pedidos los receptó hasta el fin de semana anterior y, durante la noche del miércoles y la mañana del jueves se dedicó a entregarlos. (I)